°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senadores viajarán de nuevo a Washington para cabildear impuesto a remesas

Sala de sesiones del Senado de la República en imagen de archivo. Foto
Sala de sesiones del Senado de la República en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
27 de mayo de 2025 19:48

Ciudad de México. El grupo plural de senadores que estuvo la semana pasada en Washington se prepara para viajar nuevamente a esa ciudad la fin de cabildear con sus pares estadunidenses en torno a la eliminación del impuesto a las remesas que se pretende instaurar.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, comentó que probablemente la próxima semana estarán en la capital estadunidense los mismos legisladores que integraron la anterior delegación mexicana .

Se trata de Ignacio Mier Velazco, Alejandro Murat , Andrea Chávez Treviño y Karina Ruiz Ruiz, de Morena; Mauricio Vila Dosal, del PAN; Cristina Ruíz Sandoval, del PRI; Ruth Miriam González Silva, del PVEM; Geovanna Bañuelos , del PT; y Amalia García Medina, de MC.

“Ellos ya establecieron los contactos y tienen la agenda de trabajo definida”, explicó el también coordinador de Morena, en breve entrevista. La intención, dijo, es continuar el diálogo que sostuvieron con congresistas ahora con senadores, que es donde se turnó el proyecto fiscal del presidente Donald Trump.

En entrevista por separado, la senadora Morenista Andrea Chávez comentó que en la Cámara de Representantes se disminuyó de cinco a 3.5 ese impuesto a las remesas y ahora tratarán de que se elimine en definitiva en el Senado estadunidense.

Es un avance, dijo, que el partido del gobierno en el poder haya disminuido ese gravamen que lesiona a los migrantes mexicanos, quitarle 1.5 está bien, pero nuestra meta es que se elimine por completo , que se reduzca a cero, porque sería una doble tributación para nuestros connacionales, que ya pagan impuestos.

Solo se requieren, dijo, cuatro votos de senadores republicanos para echar abajo es gravamen que afectaría a las comunidades más vulnerables, al recibir menos recursos que los enviados por sus familiares que trabajan en el vecino país del norte.


 

Imagen ampliada

Personal de Semar concluyó participación en Ejercicio Multinacional UNITAS 2025

​Esta práctica naval se desarrolló del 15 de septiembre al 6 de octubre participó con una Fuerza de Tarea compuesta por 425 elementos navales, de los cuales 70 son mujeres y 355 hombres

INE "no se niega al cambio"; es momento de debatir el costo de la democracia: Taddei

La consejera presidenta propuso encontrar un “equilibrio responsable” entre “optimizar recursos sin sacrificar la calidad, la equidad y la confiabilidad que tanto trabajo cuesta construir”.

Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

Según la FGR, el ex mandatario, desde su cargo de gobernador de Tamaulipas habría sido responsable de operaciones irregulares para favorecer con contratos públicos a empresas de las que era accionista.
Anuncio