°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado se manifiesta en contra de impuesto del 5% a las remesas

Imagen
Sala de sesiones del Senado de la República en imagen de archivo. Foto Roberto García
13 de mayo de 2025 18:29

Ciudad de México. Todas las fuerzas políticas representadas en el Senado se manifestaron en contra de la iniciativa de imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas que envían los migrantes a México desde Estados Unidos, pues se trata de una medida arbitraria e injusta.

En un posicionamiento de la Junta de Coordinación Política, los coordinadores parlamentarios de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y Movimiento Ciudadano, pidieron reconsiderar esta propuesta, que dañaría la economía de ambas naciones, y que, además, es contraria al espíritu de libertad económica “que dice defender” la Casa Blanca y “que permea en los acuerdos sobre libre comercio de América del Norte”.

Recordaron que la iniciativa es promovida por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes como parte del proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill.

Los senadores de todos los partidos recordaron que en Estados Unidos todos los trabajadores, más allá de su estatus migratorio, pagan de manera cotidiana sus impuestos, por lo que esta medida supondría una injusta doble tributación sobre ese 20 por ciento del ingreso laboral de los migrantes que, ya tributado, abandona el país.

Apuntaron que el 80 por ciento restante, es decir, la mayoría de sus ingresos se quedan en la economía estadunidenses, tras señalar que los impuestos no se traducen en un gasto social para el grupo poblacional que los genera, en muchos casos imposibilitado para acceder a las políticas sociales.

Hicieron un llamado a la mesura ante esta propuesta, ya que proyecciones técnicas realizadas demuestran que la imposición de un impuesto o arancel a las remesas solo desincentivaría el uso de las vías regulares y formales, orillando a muchos migrantes a buscar alternativas fuera del sistema financiero para enviar dinero a sus familias.

Las remesas son fruto del esfuerzo de quienes, a través de su trabajo honesto, fortalecen no solo a la economía mexicana, sino también a la de Estados Unidos, por lo que consideramos esta medida como arbitraria e injusta.

Desde nuestro punto de vista, las relaciones entre pueblos hermanos se fortalecen desde el diálogo y el entendimiento mutuo, tendiendo puentes, y no levantando muros ni barreras económicas, añadieron Adán Augusto López de Morena; Ricardo Anaya, del PAN; Manuel Añorve, del PRI; Manuel Velasco, del PVEM; Alberto Anaya, del PT, Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, y el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

Imagen ampliada

Expone Esteban Moctezuma argumentos contra impuesto a remesas

El diplomático mexicano informó en la plataforma X que conversó con los senadores demócrata Adam Schiff, de California, y republicano Dave McCormick, de Pensilvania.

TEPJF y PNUD renuevan memorando de colaboración

Se busca continuar la cooperación enfocada al fortalecimiento de la justicia electoral, y en particular el acceso e inclusión de las comunidades y grupos en situación de vulnerabilidad.

Otorgan amparo a niños indígenas de Bacalar contra construcción hotelera

La construcción representa una grave amenaza al equilibrio ecológico de la zona federal de la laguna, señala un juez de distrito.
Anuncio