°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado rechaza nombramiento de magistrados electorales en 30 estados

Sala de sesiones del Senado de la República en imagen de archivo. Foto
Sala de sesiones del Senado de la República en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
08 de abril de 2025 19:21

Ciudad de México. Por primera vez en lo que va de la legislatura, Morena no logró la mayoría calificada en el Senado y no pudo aprobar el nombramiento de 56 magistrados de tribunales electorales locales en 30 estados.

La lista que presentó la Junta de Coordinación Política (Jucopo) registro una votación de 72 votos a favor y 38 en contra, por lo que a los guindas les faltaron tres votos, para alcanzar las dos terceras partes de los senadores presentes en el salón de plenos.

La oposición acusó que fue una farsa el proceso de selección, pues al final Morena impuso perfiles afines con el propósito de controlar a los tribunales electorales y por tanto, los comicios

Entre las filas guindas también hubo inconformidad porque algunos de los candidatos ni siquiera eran conocidos. El rechazo se hizo evidente desde la reunión previa de la fracción parlamentaria de Morena en donde hubo quejas por la forma cómo se integró la lista que se les presentó en ese momento. A ello se sumo que varios morenistas estaban de viaje.

Dado que no se alcanzó la mayoría calificada, la Jucopo deberá presentar al pleno a la brevedad, un nuevo listado, lo que se espera que suceda este miércoles o a más tardar el jueves cuando también habrá sesión.

Imagen ampliada

Combate a la desigualdad y la corrupción además de continuidad a la política social, prioridades para 2026: CSP

La presidenta dirigió al Congreso de la Unión una carta, para acompañar la entrega del Paquete Económico 2026, en la que expresó que un gobierno incluyente y honesto es clave para recuperar la confianza ciudadana, erosionada por décadas de prácticas neoliberales.

Inicia audiencia del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna detenido por huachicol fiscal

La audiencia inició a las 10 horas en el juzgado del Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano.

Sheinbaum, la líder con más contacto con Trump en sus primeros meses de gobierno

Gracias al diálogo “hoy tenemos una cooperación y colaboración histórica que hace a ambas naciones más fuertes y más seguras”, resaltó el embajador de EU en México, Ronald Johnson.
Anuncio