°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan colectivos en Senado contra prohibición de vapeadores

Persona utiliza un vapeador durante la protesta. Foto
Persona utiliza un vapeador durante la protesta. Foto Luis Castillo
04 de junio de 2025 17:01

Ciudad de México. Diversos colectivos a favor del consumo de tabaco en dispositivos electrónicos realizaron hoy una manifestación frente al Senado de la República para exigirle a los legisladores que abran mesas de diálogo con ellos antes de que se discutan las leyes secundarias de la reforma –aprobada el año pasado-- mediante la cual se prohibieron los llamados “vapeadores”.

Juan José Cirión Lee, director de la organización “México y el mundo vapeando”, alertó que la mencionada enmienda no sólo no va a reducir el tabaquismo, sino que además lo puede extender a las personas menores de edad, así como impulsar el mercado negro de los cigarros electrónicos e incluso la evasión fiscal.

“Estamos dentro del plazo de 180 días para que se definan las leyes secundarias, pero aún no hay claridad. Es urgente establecer un marco regulatorio proporcional, basado en evidencia científica, que proteja tanto la salud pública como los derechos de los consumidores”, enfatizó el activista durante la manifestación.

Las organizaciones exigieron diseñar una norma regulatoria que garantice productos seguros y de calidad; ataque el posible surgimiento del mercado negro; prohíba el acceso de los niños, niñas y adolescentes a estos productos; genere recursos fiscales para destinarlos a programas sanitarios, y le brinde información a los ciudadanos “con base en evidencia científica”.

A decir de Cirión, hay estudios que comprueban que en países como Suecia se ha logrado aminorar el consumo de tabaco en 5.3 por ciento a través de “políticas de reducción de daños”. En contraste, en México el tabaquismo ha aumentado de 16.5 al 19.5 por ciento de 2009 a la fecha, pese a tener una política prohibicionista.

De acuerdo con el activista, alrededor de dos millones de mexicanos recurren a los “vapeadores”, muchos de ellos como una opción para dejar los cigarrillos tradicionales, por lo que prohibir los dispositivos electrónicos les impide acceder a esta alternativa.

Al término del mitin, los activistas fueron recibidos por representantes del Senado, con quienes acordaron sostener una reunión en los próximos días para escuchar los argumentos a favor de regular el “vapeo”.

Imagen ampliada

Se buscará sólo a algunos ex integrantes del GIEI para reintegrarse a caso Ayotzinapa: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aceptó que los avances en torno a la desaparición de los 43 normalistas no ha avanzado como quisieran, pero destacó que ha habido 10 detenciones recientes y nuevos lugares de búsqueda.

Confía Sheinbaum en mayor coordinación con nueva FGR en temas de seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum no precisó a qué país irá como embajador el ex fiscal Alejandro Gertz Manero, porque debe haber un procedimiento de aceptación de credenciales.

Vamos de salida en conflicto con agricultores y transportistas: Gobernación

Ya acabaron los bloqueos, sólo permanecía uno en Chihuahua, "pero ya”, dijo la secretaria Rosa Icela Rodríguez. "Seguiremos en la atención de las demandas que  tienen las organizaciones”.
Anuncio