°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena en Senado demanda revisión del caso Diego Fernando

Familiares de Diego Fernando Bonilla durante una protesta en imagen de archivo. Foto
Familiares de Diego Fernando Bonilla durante una protesta en imagen de archivo. Foto Eirinet Gómez
05 de junio de 2025 21:17

Andrea Becerril y Georgina Saldierna.- Desde el grupo de Morena se demandó revisar el caso del indígena ñuhú-otomí, Diego Fernando Bonilla, quién fue torturado y sometido a tratos degradantes por autoridades judiciales de Veracruz, para obligarlo a firmar una declaración que involucra a otra persona en un caso de asesinato.

El senador Rafael Huerta Ladrón de Guevara , comentó que el caso del indígena, originario del municipio de Texcatepec, ha sido acompañado acompañado por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro-Juárez (Centro Prodh) y el Comité de Derechos Humanos de la Sierra Norte de Veracruz, organizaciones que presentaron una denuncia formal por tortura, que se desechó.

De acuerdo con esos organismos, Diego Fernando Bonilla fue torturado por de policías ministeriales de la Fiscalía General de Justicia de Veracruz, el 30 de mayo de 2023 con el fin de obligarlo a firmar una declaración escrita en español, idioma que no comprende, en el contexto de una comparecencia como testigo relacionada con el homicidio de una persona llamada Adán Reyes.

El senador Morenista por Veracruz agregó que el indígena fue golpeado, inmovilizado e inmerso en agua para asfixiarlo, a fin de que diera un testimonio que involucrar en ese crimen a Silverio “N”, quien está actualmente en prisión preventiva y cuyo proceso judicial contempla una audiencia crucial el próximo 24 de junio.

Bonilla ha manifestado en diversas ocasiones que su testimonio original que rindió fue alterado por un fiscal y una intérprete oficial, a quienes ha sido denunciado por falsificación.

El senador Huerta Ladrón de Guevara pidió a la Fiscalía General del estado de Veracruz a revisar la carpeta de investigación y sancionar las irregularidades y a la Comisión de Derechos Humanos de Veracruz iniciar una investigación por ese caso de tortura.

Imagen ampliada

Niegan suspensión provisional a diputada Hilda Brown por cuentas bloqueadas

En septiembre pasado, Brown Figueredo fue incluida por las autoridades del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en una lista de supuestos colaboradores de Los Mayos.

Vehículo del Ejército e incidente en Facultad de Derecho causan tensiones en CU

De acuerdo con información oficial, la entrada de este vehículo al circuito universitario fue para atender una emergencia de un animal de la Facultad de Veterinaria. Por otro lado, personal de la Facultad de Derecho cerró las puertas del edificio en respuesta a una presunta 'toma' de la escuela.

Avala TEPJF uso de Spotify en campañas de candidatos judiciales

El asunto surgió por la impugnación de un candidato, luego de que el TEEM lo amonestó por la contratación de este servicio de reproducción.
Anuncio