°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado dará entrada a conversatorios sobre Ley de Telecomunicaciones

Se contempla la participación de José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) junto con otros funcionarios, en los conversatorios.
Se contempla la participación de José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) junto con otros funcionarios, en los conversatorios. Foto Cuartoscuro
28 de abril de 2025 15:52

Ciudad de México. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, dio a conocer que los conversatorios en torno a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, se iniciarán este miércoles, cuando recibirán a los representantes de los concesionarios de radio y televisión.

A propuesta de la Jucopo, durante la sesión se retiró de la agenda el dictamen de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que había quedado el pasado jueves en primera lectura.

López Hernández comentó que fue para dar paso al diálogo, a fin de escuchar a los actores que tienen inquietudes en torno a esa legislación. “Los conversatorios”, expuso, se prolongarán el tiempo que sea necesario y se invitará además de los empresarios de la radio y la televisión a organizaciones civiles y representantes del Ejecutivo federal.

El también coordinador de Morena reveló que previamente había sostenido reuniones internas con funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes (SICT) y la reunión con los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) se pasó de mañana al miércoles 30, toda vez que el acuerdo para escuchar a los actores se aprobará mañana en la Jucopo.

Asimismo, se contempla la participación de José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) junto con otros funcionarios, en los conversatorios.

Respecto a la posibilidad de que haya cambios en la iniciativa de la presidenta, Claudia Sheinbaum, respondió que probablemente tenga algunas modificaciones, pero ello se decidirá luego de escuchar a los actores en el sector de telecomunicaciones y radiodifusión.

Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, comentó que se escuchará a los interesados, pero no se va modificar la parte toral de la iniciativa presidencial, ni se eliminarán las sanciones que se contemplan en el ordenamiento.

Imagen ampliada

Refuerzan seguridad en Segob previo a marcha por desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Calles aledañas a la sede de la dependencia en la colonia Juárez, fueron cerradas a la circulación con vallas de metal, así como muros de concreto.

Senadores de Morena acusan a Salinas Pliego de evasión fiscal y rechazan sus ataques

En lugar de estar calumniando o jugando a hacer movimientos “anticorrupción”, Salinas Pliego debería pagar sus impuestos”, señalaron.

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir vapeadores y regular sustancias tóxicas

La sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización
Anuncio