Washington “necesita” el tratado, aseveró el titular de Economía; "poco probable" que EU decida replantearlo en condiciones muy negativas para México, señaló tras su participación en la reunión plenaria de los diputados de Morena.
Es un pacto asimétrico, ya que Bruselas debe recortar aranceles y comprar más productos de EU, mientras Washington mantiene gravámenes sobre 70% de las exportaciones.
India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia
Las importaciones de contenedores a través de este puerto aumentaron 8 por ciento en julio, a 544 mil contenedores de unidades equivalentes de 20 pies (TEU).
La relación entre ambos países se ha visto afectada por acusaciones de traición por ambas partes y por el recuerdo de las tensas negociaciones con Trump.
Los puertos estadunidenses cubiertos por el informe de NRF manejaron 1.96 millones de contenedores de 20 pies o su equivalente (TEU) en junio, lo que representa una baja anual de 8.4 por ciento, pero alza de 0.7 por ciento respecto a mayo.
México ya tiene un acuerdo con Estados Unidos: El T-MEC, instrumento comercial que permite que 84% del intercambio que se tiene con la principal potencia económica del mundo esté exento de cualquier tipo de arancel.
Negociadores europeos esperar lograr una reducción a los impuestos que Donald Trump anunció para 27 naciones, tal como ocurrió en el acuerdo con Japón.
Por medio de un comunicado, distintas asociaciones destacaron que el tomate fresco es un producto de consumo generalizado en Estados Unidos cuyo mercado asciende a 6 mil 500 millones de libras
El presidente del banco central estadunidense dijo que se espera que los aranceles presionen los precios, por lo que se monitoreará la evolución de la economía durante el verano.
Tras un encuentro entre Carney y Trump en el marco de la cumbre G7, el gobierno canadiense informó que ambas partes podrían llegar a un acuerdo comercial en los próximos 30 días.
Desde que volvió a la presidencia en enero, Trump ha impuesto tarifas aduaneras que han tensado las relaciones con sus socios comerciales y desencadenado una oleada de negociaciones.
El presidente estadunidense acusó el viernes a China de violar un acuerdo con Estados Unidos para reducir mutuamente los aranceles y las restricciones comerciales para los minerales críticos.
Las preocupaciones surgen ante los efectos de los aumentos de aranceles y así se manifestaron en la última reunión de política monetaria, tal y como lo indicaron las minutas del banco central.
El tribunal anuló los aranceles que Trump impuso a las importaciones mexicanas, canadienses y chinas con el objetivo declarado de combatir el fentanilo y el tráfico de drogas de esos países.
La compañía no trasladará su producción a Estados Unidos; argumenta que, incluso con aranceles, los costos de producción son demasiado altos ahí en relación con otros lugares.
Apenas hace unas semanas, el titular de la SE afirmó que se encontraba en diversas negociaciones con Washington para reducir los aranceles en contra del sector automotriz mexicano.
"Brasil está seguro porque tenemos un colchón de 350 mil millones de dólares que nos dan cierta tranquilidad", reafirmó el mandatario durante un acto en la ciudad de Cajamar.
Las contramedidas responden únicamente a los primeros aranceles de Trump al acero y al aluminio; el Ejecutivo comunitario sigue “calibrando” la respuesta al resto de aranceles.
Insta el Fondo Monetario Internacional a EU y a sus socios comerciales a trabajar de forma constructiva para resolver las tensiones comerciales y reducir la incertidumbre.
Con los aranceles del 25 por ciento impuestos desde principios de marzo y la amenaza de nuevas tarifas que entraron en vigor el 2 de abril de 2025, el pequeño comercio enfrenta un panorama de mayor incertidumbre y pérdidas económicas.
“No en cualquier país del mundo se está construyendo lo que aquí, la cantidad de trenes, aeropuertos puertos y todo el programa de impulso a la manufactura los polos de bienestar”, aseguro la mandataria.