°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

Relaciones Exteriores de India ha dicho que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que EU y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia. Foto
Relaciones Exteriores de India ha dicho que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que EU y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia. Foto Ap / archivo
18 de agosto de 2025 21:25

El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, afirmó que las compras de crudo ruso por parte de India estaban financiando la guerra de Moscú en Ucrania y debían cesar.

En un artículo de opinión publicado el lunes en el Financial Times, Navarro afirmaba que Nueva Delhi "se está acercando a Rusia y China". 

"Si India quiere ser tratada como un socio estratégico de Estados Unidos, tiene que empezar a actuar como tal."

El Ministerio de Relaciones Exteriores de India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel adicional del 25% sobre los productos indios a principios de este mes, las continuas compras de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi. 

La medida llevará los aranceles totales sobre las importaciones de la India al 50 por ciento. "India actúa como un centro de intercambio global para el petróleo ruso, convirtiendo en exportaciones de alto valor el crudo embargado al tiempo que proporciona a Moscú los dólares que necesita", escribió Navarro.

El asesor dijo también que los estrechos lazos de India con Rusia y China hacían arriesgada la transferencia de capacidades militares estadounidenses de vanguardia a India. Por otra parte, Indian Oil Corp, la principal refinería del país, seguirá comprando petróleo ruso en función de los aspectos económicos, según dijo el lunes el director financiero de la empresa, Anuj Jain, en una reunión de analistas.

Jain dijo que el procesamiento de petróleo ruso de su compañía en el trimestre de junio fue de alrededor del 24% en comparación con un promedio del 22 por ciento en 2024/25.

Dijo que las compras para el trimestre de septiembre y que los descuentos sobre el petróleo ruso se situaban en el rango de 1.50 dólares por barril respecto a la referencia de Dubái.

China e India, rivales desde hace tiempo, están estrechando lazos de forma silenciosa y cautelosa en el contexto del impredecible enfoque de Trump hacia ambos.

El primer ministro indio, Narendra Modi, se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, a finales de mes, mientras que el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, visitará India a partir del lunes para hablar sobre la frontera disputada entre ambos países.

El fin de semana se canceló la visita prevista de los negociadores comerciales estadunidenses a Nueva Delhi del 25 al 29 de agosto, según informó una fuente, lo que retrasa las conversaciones sobre una propuesta de acuerdo comercial y da al traste con las esperanzas de alivio de los aranceles adicionales que Estados Unidos impondrá a los productos indios 27 de agosto.

 

Imagen ampliada

Gobernadora de Fed dice que “no tiene intención de dimitir” tras crítica de Trump

El mandatario busca reemplazarla con otro leal no calificado que haga su voluntad, denuncian demócratas.

México debe buscar arancel cero a productos automotrices y metales: Index

"El mayor reto a vencer es que los aranceles de la 232 reconozcan la premisa de cero arancel del tratado de libre comercio que tenemos con Estados Unidos”, señaló Israel Morales, presidente del Comité México-Estados Unidos del Index.

"Sobrevivir se ha vuelto más caro para los más pobres”, señala informe de Oxfam

El organismo consideró que aunque mejoraron los ingresos de los hogares mexicanos, la brecha de la desigualdad sigue siendo abismal.