°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aranceles estadunidenses no se justifican: Australia

Australia, un aliado cercano de Washington, enfrenta aranceles de 10 por ciento a sus exportaciones a Estados Unidos, los cuales llegan a 50 por ciento para el acero y el aluminio, como parte de los gravámenes mundiales de Trump.
Australia, un aliado cercano de Washington, enfrenta aranceles de 10 por ciento a sus exportaciones a Estados Unidos, los cuales llegan a 50 por ciento para el acero y el aluminio, como parte de los gravámenes mundiales de Trump. Foto: Afp
08 de junio de 2025 18:03

Sídney. Australia buscará aumentar sus acuerdos de libre comercio con otros países para reducir su dependencia de Estados Unidos, indicó el domingo el ministro de Comercio, Don Farrell, quien criticó los “injustificados” aranceles de Donald Trump.

Australia, un aliado cercano de Washington, enfrenta aranceles de 10 por ciento a sus exportaciones a Estados Unidos, los cuales llegan a 50 por ciento para el acero y el aluminio, como parte de los gravámenes mundiales de Trump.

“Espero que los países alrededor del mundo que creen en el comercio libre y justo puedan alcanzar un acuerdo para extender el libre comercio en el mundo, para que -sin importar lo que decidan hacer los estadunidenses- tengamos mayor diversidad de socios comerciales”, declaró Farrell a Sky News.

El comercio entre Australia y Estados Unidos alcanza cerca de 65 mil millones de dólares anuales, con un superávit estadunidense, según Farrell.

Indicó que la semana pasada reclamó a su homólogo estadunidense, Jamieson Greer, por los aranceles.

“La posición que le planteé a Jamieson Greer es que los aranceles que Estados Unidos impuso a Australia son injustificados”, afirmó Farrell.

Imagen ampliada

Presentan Política Nacional de Inclusión Financiera 2025-2030

El reto: “que nadie se quede atrás ni afuera”. Busca que las personas y empresas cuenten con un sistema financiero accesible, inclusivo y seguro, así como aumentar pagos virtuales.

Franquicias generan 1 millón de empleos mediante mil 500 marcas

Asociación Mexicana de Franquicias expuso que la inteligencia artificial ya no es una tendencia, sino una realidad.

Ocupación en programa IMMEX creció en septiembre; frena racha de 8 caídas

Avanzó 1.1% a tasa mensual, su primer alza en el año; mientras que con respecto a septiembre de 2024 desaceleró su retroceso a 1.9%, reportó Inegi.
Anuncio