°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aranceles estadunidenses no se justifican: Australia

Australia, un aliado cercano de Washington, enfrenta aranceles de 10 por ciento a sus exportaciones a Estados Unidos, los cuales llegan a 50 por ciento para el acero y el aluminio, como parte de los gravámenes mundiales de Trump.
Australia, un aliado cercano de Washington, enfrenta aranceles de 10 por ciento a sus exportaciones a Estados Unidos, los cuales llegan a 50 por ciento para el acero y el aluminio, como parte de los gravámenes mundiales de Trump. Foto: Afp
08 de junio de 2025 18:03

Sídney. Australia buscará aumentar sus acuerdos de libre comercio con otros países para reducir su dependencia de Estados Unidos, indicó el domingo el ministro de Comercio, Don Farrell, quien criticó los “injustificados” aranceles de Donald Trump.

Australia, un aliado cercano de Washington, enfrenta aranceles de 10 por ciento a sus exportaciones a Estados Unidos, los cuales llegan a 50 por ciento para el acero y el aluminio, como parte de los gravámenes mundiales de Trump.

“Espero que los países alrededor del mundo que creen en el comercio libre y justo puedan alcanzar un acuerdo para extender el libre comercio en el mundo, para que -sin importar lo que decidan hacer los estadunidenses- tengamos mayor diversidad de socios comerciales”, declaró Farrell a Sky News.

El comercio entre Australia y Estados Unidos alcanza cerca de 65 mil millones de dólares anuales, con un superávit estadunidense, según Farrell.

Indicó que la semana pasada reclamó a su homólogo estadunidense, Jamieson Greer, por los aranceles.

“La posición que le planteé a Jamieson Greer es que los aranceles que Estados Unidos impuso a Australia son injustificados”, afirmó Farrell.

Imagen ampliada

El IPC de la Bolsa Mexicana alcanza nuevo máximo; el inversionista global sigue favoreciendo al índice

El peso alargó su optimismo, al registrar una ligera apreciación de 0.05 por ciento, para cerrar en 18.3428 pesos por dólar 'spot'.

Finaliza SICT reconstrucción de 13 puentes clave en Guerrero

A las distintas estructuras se les destinó una inversión de 93.74 millones de pesos.

Advierte calificadora Fitch, difícil consolidación fiscal con el PEF 2026

La propuesta de presupuesto fija las necesidades de financiamiento del sector público en 4.1% del PIB, lo que representa la medida más amplia del déficit fiscal.
Anuncio