°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump y Xi “hablarán pronto”: funcionarios de EU

El secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, gesticula durante una conferencia del presidente Donald Trump, el 30 de mayo de 2025. Foto
El secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, gesticula durante una conferencia del presidente Donald Trump, el 30 de mayo de 2025. Foto Afp
01 de junio de 2025 18:19

Washington. El secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, dijo que cree que el presidente Donald Trump y el presidente chino, Xi Jinping, hablarán pronto para limar asperezas comerciales, incluida una disputa sobre minerales críticos.

En el mismo sentido, el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, sugirió que Trump y Xi podrían tener una conversación sobre comercio esta misma semana. Hassett dijo, sin embargo, que no se ha fijado una fecha específica para una conversación entre los dos líderes.

Trump acusó el viernes a China de violar un acuerdo con Estados Unidos para reducir mutuamente los aranceles y las restricciones comerciales para los minerales críticos.

“Lo que China está haciendo es retener productos que son esenciales para las cadenas de suministro industrial de India, de Europa. Y eso no es lo que hace un socio fiable”, dijo Bessent el domingo a CBS.

“Confío en que cuando el presidente Trump y el presidente del partido Xi conversen, esto se limará. Pero el hecho de que estén reteniendo algunos de los productos que acordaron liberar durante nuestro acuerdo tal vez sea un fallo en el sistema chino, tal vez sea intencional. Lo veremos después de que el presidente hable con el presidente del partido”.

Sin embargo, China rechazó “firmemente” la acusación estadunidense de que había violado el acuerdo sobre aranceles.

Washington “ha formulado acusaciones falsas y ha acusado irrazonablemente a China de violar el consenso, lo que es seriamente contrario a los hechos. China rechaza firmemente estas acusaciones irrazonables”, señaló el Ministerio de Comercio chino.

Según el Wall Street Journal, el problema se debe a la lentitud de China para otorgar nuevas licencias de exportación de tierras raras y otros componentes necesarios para semiconductores y automóviles.

Datos indican que en China se concentra 35 por ciento de los minerales críticos y que la potencia asiática ya cuenta con el monopolio de su procesamiento, pues controla entre 85 y 80 por ciento de éste.

En este sentido, China ha invertido 56 mil 900 millones de dólares en un puñado de países de ingreso bajo y medio para garantizar su acceso a la explotación y procesamiento de los minerales clave para la transición energética (https://bit.ly/4kpb3Qq).

El 12 de mayo Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para suspender temporalmente la escalada comercial, que elevó los aranceles sobre los productos estadunidenses a 125 por ciento y sobre los productos chinos a 145 por ciento.

Tras dos días de reuniones, las dos potencias convinieron reducir temporalmente sus aranceles a 30 por ciento y a 10 por ciento, respectivamente, y se comprometieron a continuar las conversaciones para alcanzar un pacto comercial.

Imagen ampliada

Llega trituradora de lirio acuático a la laguna de Zumpango

La alcaldesa Rosalia García Alquisira dio a conocer que el 19 de septiembre el municipio recibió “una banda transportadora de lirio, una máquina especializada que nos ayudará a hacer más eficiente y rápido el trabajo de limpieza en la Laguna de Zumpango”

Yucatán: lamenta alcaldesa de Mérida fallo de SCJN sobre aumento a impuesto predial

“Solo buscábamos defender la autonomía municipal”, señaló la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada tras conocer la resolución de la Corte.

Exhiben a osezna en graves condiciones de abandono en zoológico de NL

A unos días de haber inaugurado el Centro Estatal de Atención Animal, al lado de este zoológico, el gobernador de Nuevo León, Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez señalaron que habrá cero tolerancia al maltrato animal, aunque la realidad muestra lo contrario.
Anuncio