°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Déficits fiscales de EU se mantendrán altos: Fitch Ratings

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, asiste a una conferencia de prensa, en Washington, D.C., Estados Unidos, el 18 de junio de 2025. Foto
El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, asiste a una conferencia de prensa, en Washington, D.C., Estados Unidos, el 18 de junio de 2025. Foto Xinhua
18 de junio de 2025 18:04

Las perspectivas fiscales de Estados Unidos siguen siendo desafiantes en ausencia de reformas importantes en el gasto, dijo el miércoles Fitch Ratings.

La calificadora destacó que “esperamos que los déficits fiscales se mantengan altos en los próximos años porque no esperamos que haya cambios adicionales significativos en la política fiscal” durante lo que resta del mandato del presidente Donald Trump.

Agregó que espera que “el déficit fiscal de las administraciones públicas se reducirá hasta 7.1 por ciento del producto interno bruto en 2025 desde casi 8 por ciento en 2024, debido principalmente a una mayor recaudación de ingresos, incluidos 160 mil millones de dólares de ingresos arancelarios previstos”.

La legislación de recorte de impuestos y gastos aprobada por la Cámara de Representantes añadiría 2.4 billones de dólares a la deuda pública estadunidense en los próximos 10 años, o 3 billones si se tienen en cuenta los costos de los intereses, estimó a principios de este mes el Comité para un Presupuesto Federal Responsable, un organismo no partidista.

El costo ascendería a 5 billones de dólares en una década si los legisladores prorrogan las disposiciones temporales, según el comité.

Las preocupaciones sobre el impacto fiscal del proyecto de ley han sido un motor clave del mercado de bonos de Estados Unidos en las últimas semanas, ya que un aumento significativo de la deuda de Estados Unidos, ya de 36 billones de dólares, podría elevar los rendimientos del Tesoro.

Imagen ampliada

Transición energética debe ser justa: ONGs

Casi un tercio de la población aún no puede costear la electricidad y servicios relativos a su uso, señalaron organizaciones

México y Brasil con mayor fortaleza al reconocerse como socios: SRE

Tanto los gobiernos de ambas naciones como empresarios se comprometieron a incrementar el comercio y la cooperación en diversas materias.

Aranceles de 50% de EU a India amenazan 48 mil 200 mdd en exportaciones

Las autoridades indias advirtieron que las nuevas tarifas podrían hacer que los envíos a Estados Unidos sean comercialmente inviables, provocando la pérdida de empleos y la ralentización del crecimiento económico.
Anuncio