°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suiza logra rebaja arancelaria de EU a 15%; compromete inversiones

El ministro de Economía suizo, Guy Parmelin, informó que EU recortará sus aranceles sobre los productos procedentes de Suiza a 15% desde 39%, en virtud de un nuevo acuerdo comercial marco, el 14 de noviembre de 2025. Foto Alessandro della Valle / Keystone vía
El ministro de Economía suizo, Guy Parmelin, informó que EU recortará sus aranceles sobre los productos procedentes de Suiza a 15% desde 39%, en virtud de un nuevo acuerdo comercial marco, el 14 de noviembre de 2025. Foto Alessandro della Valle / Keystone vía Ap
14 de noviembre de 2025 12:16

Zúrich. Estados Unidos recortará sus aranceles sobre los productos procedentes de Suiza a 15 por ciento desde 39 por ciento, en virtud de un nuevo acuerdo comercial marco, que incluye el compromiso de las firmas suizas de invertir 200 mil millones de dólares en Estados Unidos para finales de 2028, dijo este viernes el gobierno suizo.

El anuncio del ministro de Economía suizo, Guy Parmelin, equipara los aranceles estadunidenses a los de la Unión Europea. Parmelin declaró en rueda de prensa que la reducción arancelaria aliviará la carga sobre aproximadamente 40 por ciento del total de las exportaciones suizas.

El representante comercial estadunidense, Jamieson Greer, afirmó previamente que su país "prácticamente llegó a un acuerdo con Suiza" y que la Casa Blanca anunciaría los detalles más tarde el mismo viernes.

En un comunicado, el gobierno de Suiza indicó que el acuerdo, que incluye a Liechtenstein, reducirá los aranceles suizos a las importaciones de productos industriales, pescado y marisco, y productos agrícolas estadunidenses "que Suiza considera no sensibles".

Suiza otorgará a Estados Unidos contingentes arancelarios bilaterales libres de impuestos sobre 500 toneladas de carne de res, mil toneladas de carne de bisonte y mil 500 toneladas de carne de ave, informó el gobierno.

Greer dijo a la CNBC que el acuerdo supondría que Suiza trasladaría "una gran cantidad de productos manufacturados a Estados Unidos: productos farmacéuticos, fundición de oro, equipamiento ferroviario. Así que estamos realmente entusiasmados con ese acuerdo y con lo que significa para la fabricación estadunidense".

Igualdad condiciones con UE

Los grupos industriales suizos acogieron con satisfacción el acuerdo, afirmando que les situaría en igualdad de condiciones con sus competidores de la Unión Europea, que acordaron un arancel de 15 por ciento sobre las exportaciones de la UE a Estados Unidos.

"Para el sector industrial, que estaba sujeto a un arancel de 39 por ciento desde el 1 de agosto, es una buena noticia. Por primera vez tenemos las mismas condiciones en el mercado estadunidense que nuestros competidores europeos", dijo Nicola Tettamanti, presidente de Swissmechanic, que representa a los pequeños y medianos fabricantes.

"Es un gran alivio por los aranceles, pero siguen existiendo cargas y riesgos económicos adicionales para Suiza", dijo Hans Gersbach, director del Instituto Económico Suizo KOF de la ETH de Zúrich.

Los sectores suizos de maquinaria, instrumentos de precisión, relojería y alimentación, que exportan a Estados Unidos, serían los más beneficiados, según Gersbach.

KOF prevé un crecimiento económico suizo de 0.9 por ciento en 2026, pero superaría 1 por ciento con la tasa arancelaria más baja, añadió.

La industria suiza informó este viernes de una caída de 14 por ciento en las exportaciones a Estados Unidos durante los tres meses hasta septiembre, dijo la asociación de la industria tecnológica Swissmem, mientras que los fabricantes de máquinas-herramienta vieron caer los envíos 43 por ciento.

Imagen ampliada

FMI renueva por un monto menor la Línea de Crédito Flexible para México

El organismo reconoció que la economía mexicana es fuerte debido a las políticas macroeconómicas.

Suiza logra rebaja arancelaria de EU a 15%; compromete inversiones

Los sectores suizos de maquinaria, instrumentos de precisión, relojería y alimentación, que exportan a Estados Unidos, serían los más beneficiados, según el Instituto Económico Suizo.

Anuncian primera Feria Nacional del Frijol en Monumento a la Revolución

Reunirá a productores de Zacatecas, Durango y Nayarit, que ofrecerán sus distintas variedades, actividades culturales y difusión sobre los beneficios.
Anuncio