°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aranceles de EU a productos indios se duplican a 50 por ciento

La medida eleva los aranceles totales hasta 50 por ciento para productos como prendas de vestir, gemas y joyas, calzado, artículos deportivos, muebles y productos químicos, entre los más altos impuestos por EU y comparables a los de Brasil y China. Foto
La medida eleva los aranceles totales hasta 50 por ciento para productos como prendas de vestir, gemas y joyas, calzado, artículos deportivos, muebles y productos químicos, entre los más altos impuestos por EU y comparables a los de Brasil y China. Foto Afp
26 de agosto de 2025 22:42

Washington. Los aranceles de Estados Unidos aplicados a los productos indios, que desde principios de mes eran de 25 por ciento, se duplicaron y pasaron el miércoles a 50 por ciento, según lo previsto, una forma del presidente Donald Trump de castigar a India por comprar petróleo de Rusia.

India es uno de los principales importadores de petróleo ruso, después de China, y el mandatario estadunidense acusa a Nueva Delhi de ayudar así a Moscú a financiar su guerra en Ucrania. Sin embargo, el nuevo gravamen no se aplicará a una serie de bienes, lo que reduce considerablemente su alcance.

La duplicación de los aranceles sobre los productos procedentes de la India intensifica las tensiones entre las dos mayores democracias del mundo y sus socios estratégicos.

La medida eleva los aranceles totales hasta 50 por ciento para productos como prendas de vestir, gemas y joyas, calzado, artículos deportivos, muebles y productos químicos, entre los más altos impuestos por Estados Unidos y comparables a los de Brasil y China.

Los nuevos aranceles amenazan a miles de pequeños exportadores y empleos, incluso en Gujarat, el estado natal del primer ministro Narendra Modi.

Un funcionario del Ministerio de Comercio de la India declaró, bajo condición de anonimato, que los exportadores afectados por los aranceles recibirán asistencia financiera y se les animará a diversificar su presencia en mercados como China, Latinoamérica y Oriente Medio.

Imagen ampliada

México supera a EU como segundo destino de carne de res brasileña

El reporte corresponde a agosto. De enero a julio, Brasil exportó 67 mil 659 toneladas de carne bovina a México (365 mdd), casi el triple del volumen respecto a 2024.

Peso retrocede; regresa el nerviosismo en los mercados financieros

La moneda mexicana cae 0.58% para ofrecerse a 18.76 por dólar.

Sube pobreza laboral en México: Inegi

Chiapas, Oaxaca y Guerrero las entidades con mayor porcentaje de población en esta situación.
Anuncio