°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed ve riesgo por aumento de inflación y desempleo

Un empleado lleva una mascarilla mientras carteles anuncian descuentos durante el último día de liquidación de una tienda JOANN Fabric and Crafts en un centro comercial. Foto
Un empleado lleva una mascarilla mientras carteles anuncian descuentos durante el último día de liquidación de una tienda JOANN Fabric and Crafts en un centro comercial. Foto Afp
28 de mayo de 2025 19:54

Washington. Los responsables de la Reserva Federal (Fed) reconocieron en mayo que en los próximos meses podrían enfrentar “difíciles equilibrios” en forma de un aumento de la inflación y del desempleo, una perspectiva reforzada por las proyecciones de un mayor riesgo de recesión, revelan las minutas publicadas el miércoles.

Los funcionarios de la Fed consideraron que “los riesgos a la baja para el empleo y los riesgos al alza para la inflación han aumentado, reflejando principalmente los posibles efectos de los aumentos de aranceles”, según las actas.

“Casi todos los participantes comentaron el riesgo de que la inflación resulte ser más persistente de lo esperado”, a medida que la economía se adapta a los mayores impuestos a la importación propuestos por el gobierno del presidente Donald Trump.

“Los participantes señalaron que el Comité (Federal de Mercado Abierto) podría enfrentar equilibrios difíciles si la inflación resulta ser más persistente mientras las perspectivas de crecimiento y empleo se debilitan”, indicaron las minutas.

En este sentido, desde la reunión, muchos funcionarios han subrayado que la Fed podría tener que esperar algún tiempo antes de cambiar las tasas de interés.

“En conjunto, (los funcionarios) vieron la incertidumbre sobre sus perspectivas económicas como inusualmente elevada”, según las actas.

Al mismo tiempo, al menos algunos funcionarios de la Fed expresaron una serie de preocupaciones sobre que los aranceles probablemente aumentarían los precios en los próximos meses.

Muchos responsables de la política dijeron que sus encuestas y discusiones con líderes empresariales sugerían que las empresas probablemente trasladarían al menos parte o la totalidad del costo de los derechos adicionales a los consumidores.

Varios de los funcionarios indicaron que las empresas no afectadas por los aranceles podrían intentar aumentar sus precios si otras empresas lo hacían.

#Fed #inflaciónEU #arancelesEU #minutasFed

Imagen ampliada

Cambia Fitch perspectiva global del sector reasegurador de “neutral” a “deterioro”

Las reaseguradoras son empresas que respaldan a las aseguradoras para que siempre existan recursos suficientes que cubran los siniestros.

Trump se prepara para iniciar renegociación del T-MEC, revela el Wall Street Journal

Las consultas públicas sobre el acuerdo comercial clave de Estados Unidos con México y Canadá serán el primer paso en lo que probablemente será una revisión larga y polémica, señala el diario.

Investiga EU fraude hipotecario contra gobernadora de la Fed, Lisa Cook

La noticia de la investigación surge en medio de una disputa legal en torno al anuncio del presidente Donald Trump el mes pasado sobre el despido de Cook, una acción con la que que --ella asegura-- el mandatario busca tomar el control del banco central.
Anuncio