°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hay prisa por bajar las tasas: Powell

El presidente de la Junta de la Reserva Federal, Jerome Powell, escucha durante una audiencia del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes en el Capitolio, el martes 24 de junio de 2025, en Washington. Foto
El presidente de la Junta de la Reserva Federal, Jerome Powell, escucha durante una audiencia del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes en el Capitolio, el martes 24 de junio de 2025, en Washington. Foto Ap
24 de junio de 2025 18:47

Washington. La subida de los aranceles podría empezar a elevar la inflación este verano, un periodo que será clave para que la Reserva Federal (Fed) considere posibles recortes de tasas, dijo el martes el presidente del banco central, Jerome Powell, a miembros del Congreso.

Además, Powell aseguró que miembros del Congreso le han dicho en privado que la entidad está “haciendo lo correcto” en materia de tasas de interés, mientras Donald Trump lo reprende en público por no recortar los costos de endeudamiento.

“Hablo en privado con muchos miembros (del Congreso) que dicen ‘están haciendo lo correcto’”, dijo. “Escucho eso de muchos miembros en privado”.

Presionado por legisladores republicanos de la Comisión de Servicios Financieros sobre por qué la Fed no está recortando las tasas, como ha exigido Trump, Powell dijo que él y muchos en la Fed esperan que la inflación comience a aumentar pronto, y que el banco central no tenía prisa por aliviar los costos de endeudamiento mientras tanto.

La Fed tiene el deber de evitar que un aumento puntual en los precios se convierta en un “problema continuo de inflación”, señaló Powell al Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

El aumento de la inflación debido a los aranceles podría ser temporal, o podría provocar un episodio más persistente de inflación, apuntó.

La semana pasada, en una conferencia de prensa, Powell indicó que la Fed monitorearía cómo evoluciona la economía durante el verano en respuesta a los aranceles de Trump y otras políticas antes de decidir si recortar las tasas. Sus comentarios sugirieron que una reducción de tasas no ocurriría hasta septiembre.

Sin embargo, dos miembros destacados de la junta de gobierno de la Fed, Michelle Bowman y Christopher Waller, indicaron que la Fed podría recortar su tasa en su próxima reunión de julio.

“No quiero señalar una reunión en particular. No creo que debamos tener ninguna prisa, dado que el mercado laboral sigue fuerte y hay mucha incertidumbre sobre el impacto del debate arancelario aún sin resolver”, dijo Powell en su comparecencia del martes.

Horas antes del testimonio de Powell, Trump nuevamente lo instó a reducir las tasas, diciendo que deberían ser “al menos dos o tres puntos más bajas” dado que la inflación sigue siendo moderada.

“Espero que el Congreso realmente presione a esta persona muy tonta y cabeza dura”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

Imagen ampliada

Presentan Política Nacional de Inclusión Financiera 2025-2030

El reto: “que nadie se quede atrás ni afuera”. Busca que las personas y empresas cuenten con un sistema financiero accesible, inclusivo y seguro, así como aumentar pagos virtuales.

Franquicias generan 1 millón de empleos mediante mil 500 marcas

Asociación Mexicana de Franquicias expuso que la inteligencia artificial ya no es una tendencia, sino una realidad.

Ocupación en programa IMMEX creció en septiembre; frena racha de 8 caídas

Avanzó 1.1% a tasa mensual, su primer alza en el año; mientras que con respecto a septiembre de 2024 desaceleró su retroceso a 1.9%, reportó Inegi.
Anuncio