°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ganancias corporativas de EU suman 65 mil 500 mdd en segundo trimestre

Un empleado de cambio de divisas muestra billetes de dólares estadunidenses en una oficina de Nueva Delhi el 26 de agosto de 2025. Foto
Un empleado de cambio de divisas muestra billetes de dólares estadunidenses en una oficina de Nueva Delhi el 26 de agosto de 2025. Foto Afp
28 de agosto de 2025 18:30

Washington. Las ganancias corporativas estadunidenses repuntaron en el segundo trimestre, pero los aranceles a las importaciones están elevando los costos para las empresas, lo que podría limitar futuros beneficios y obstaculizar el crecimiento económico.

Las ganancias de la producción actual, con ajustes por valuación de inventarios y consumo de capital, aumentaron en 65 mil 500 millones de dólares el trimestre pasado, según informó el jueves la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio. Las ganancias disminuyeron en 90 mil 600 millones entre enero y marzo.

La política comercial proteccionista del presidente Donald Trump ha elevado el arancel de importación promedio del país a su nivel más alto en un siglo, lo que perjudica a empresas que van desde minoristas hasta fabricantes.

En julio, las ganancias del segundo trimestre de General Motors tuvieron afectaciones por mil 100 millones de dólares por los aranceles y el fabricante de autos anticipó mayores dificultades en el tercer trimestre.

La minorista de ropa Abercrombie & Fitch advirtió el miércoles que los aranceles más altos a países como Vietnam, Indonesia, Camboya e India incrementarán los costos en 90 millones de dólares este año.

La forma en que la administración Trump ha implementado los aranceles, incluyendo escaladas y pausas de 90 días, ha enturbiado el panorama, dificultando el análisis de los datos económicos por parte de los economistas.

Una concentración anticipada de importaciones, debido a que las empresas se apresuraron a eludir los aranceles, redujo el producto interno bruto (PIB) en el primer trimestre, antes de recuperarse bruscamente al disminuir el flujo de mercancías extranjeras.

El PIB aumentó a una tasa anualizada de 3.3 por ciento el trimestre pasado, según dijo la BEA en su segunda estimación. En un principio se informó que la economía creció a un ritmo de 3 por ciento en el segundo trimestre. En enero-marzo se contrajo a un ritmo de 0.5 por ciento, lo que representó la primera caída del PIB en tres años.

Imagen ampliada

Más de mil hoteles en Holanda se unen a demanda judicial contra Booking

Los hoteles exigen a Booking compensaciones por las pérdidas asumidas por las condiciones que fijaba la plataforma, al privarlos de la posibilidad de ofrecer en sus propios sitios web precios más bajos que la plataforma.

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.
Anuncio