°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reduce de 13.4 a 7.5% tasa efectiva de aranceles que cobra EU a México: Moody's

Los datos más recientes muestran que casi el 85% de las exportaciones de México ingresan a Estados Unidos bajo el T-MEC, lo que reduce significativamente la proporción de exportaciones afectadas por los aranceles del 25%.
Los datos más recientes muestran que casi el 85% de las exportaciones de México ingresan a Estados Unidos bajo el T-MEC, lo que reduce significativamente la proporción de exportaciones afectadas por los aranceles del 25%. Foto: Germán Canseco / Archivo
20 de octubre de 2025 15:53

Ciudad de México. Actualmente, la tasa efectiva de aranceles que cobra Estados Unidos a México por las exportaciones es de 7.5 por ciento, un nivel menor al de agosto pasado cuando se anticipó que sería de 13.4 por ciento, informó la calificadora Moody’s. 

La proyección disminuyó debido a los datos recientes que aclaran la proporción de bienes que los funcionarios de aduanas estadunidenses consideraron como cumplidores del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Inicialmente esperábamos que esta proporción alcanzara el 60 por ciento frente al promedio de 48 por ciento de los últimos años y cerca del máximo histórico de 64 por ciento registrado en 2003”, aseguró. 

“Sin embargo, los datos más recientes muestran que casi el 85 por ciento de las exportaciones de México ingresan a Estados Unidos bajo el T-MEC, lo que reduce significativamente la proporción de exportaciones afectadas por los aranceles del 25 por ciento impuestos por la administración de Donald Trump en marzo relacionados con el fentanilo y la migración”, comentó la institución financiera.

Imagen ampliada

Economistas sostienen estimación de crecimiento de 0.5% en 2025: Encuesta Citi

Las estimaciones para el 2025 van  de -0.1 por ciento por parte de Scotiabank y Valmex, a 0.8 por ciento que es la proyección más alta emitida por Bankaool.

BMV aumenta ingresos por servicios de información y custodia de valores

Al dar a conocer su reporte financiero durante el periodo julio-septiembre del presente año, la BMV reveló que obtuvo ingresos por mil 102 mdp en el tercer trimestre, lo que representa un crecimiento de 4%, equivalente a 45 millones por encima del mismo trimestre del año anterior.

JPMorgan inaugura su nueva sede de 10 plantas en Manhattan

La torre tiene capacidad para 10 mil trabajadores y servirá de modelo para las futuras oficinas de la empresa en todo el mundo, afirmó David Arena, responsable de inmuebles corporativos globales.
Anuncio