°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Sociedad

Mujer japonesa se casa con personaje creado por ChatGPT

La mujer, identificada solo como la “señora Kano", de 32 años, intercambió votos este verano con la IA llamada Klaus en una ceremonia organizada por una empresa de la ciudad de Okayama que se especializa en bodas con personajes 2D.

Emisiones de CO2 marcarán récord en 2025, alertan especialistas

El reporte Global Carbon Budget señala que este año se incrementaron las emisiones procedentes del petróleo, del gas y del carbón, llevando la cifra total a 38 mil 100 millones de toneladas de CO2, un récord.

FCA anuncia regreso a clases en línea; estudiantes mantienen paro y rechazan decisión

La decisión se dio a conocer esta noche a través de un comunicado publicado en la página oficial de la facultad, lo cual fue rechazado por los alumnos que mantienen el paro desde el 24 de octubre pasado, al considerar que es unilateral y apócrifo.

Uso excesivo de antibióticos y automedicación aumentan resistencia antimicrobiana en México

La resistencia antimicrobiana (RAM) es responsable de 1.27 millones de muertes al año a escala global, “cifra superior a la del VIH o la malaria”.

Alertan sobre la urgente necesidad de proteger a la primera infancia en AL y el Caribe

En el marco de la tercera edición del Foro Internacional de la Primera Infancia, investigadores afirmaron que los niños y niñas deben de ponerse en el centro de la agenda.

Urge rector Lomelí a fortalecer educación de quienes se dedican al cuidado de la salud

Se inauguró la XVIII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería.

RIER: educación multigrado carece de política de largo plazo pese a valor pedagógico

Prácticamente la mitad de las escuelas de educación básica operan en la modalidad multigrado.

Organización ciudadana propone aumento diferenciado del salario mínimo para 2026

El salario mínimo general debe incrementarse 16% para ubicarse $9 mil 700 al mes, pero para el mínimo de la frontera sólo necesita el ajuste de inflación, alrededor de 4 por ciento, resaltan.
Anuncio

Delgado ya atiende demandas de estudiantes de la UPN: Sheinbaum

Los jóvenes mantienen un paro desde el 28 de octubre. Exigen que autoridades respondan a la exigencia de destitución de la rectora Rosa María Torres.

Cañeros retoman protesta frente a Sader en demanda de plan de rescate

Los productores de la Unidad Cañera Democrática –que desde ayer bloquean avenida Municipio Libre–, aguardan afuera de la dependencia en CDMX, en espera de que se desarrolle la reunión acordada para negociar su pliego petitorio.

Sobrepeso y obesidad siguen al alza en México

Hasta 2023, 37.1 por ciento de los hombres tenían obesidad, contra 43.7 por ciento de las mujeres, revela la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020-2024.

Cañeros bloquean la Sader; solicitan plan de rescate al sector azucarero

Arturo Elvis Reyes, integrante de la Unidad Cañera Democrática, señaló que el sector enfrenta una crisis, debido a las elevadas importaciones del endulzante.

Apple elimina dos aplicaciones de citas gay en China por orden del gobierno

La comunidad LGBTQ+ de China y los grupos de defensa enfrentan una presión cada vez mayor por parte de las autoridades, a pesar de que el país despenalizó la homosexualidad en 1997

Austeridad fiscal y violencia han precarizado la investigación educativa: experta

Ello se traduce en problemas para acercarse a las políticas educativas, que también se ven afectadas por una "orientación clientelar". También se enfrenta un proceso de “ideologización” del sistema educativo, en donde existen “palabras prohibidas como evaluación y calidad”: Schmelkes.

Usuarios de energía eléctrica demandan solución a adeudos por servicio de luz

Organizados en la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica realizaron un mitin afuera de Palacio Nacional y solicitaron audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum. La electricidad es un derecho humano, advierten.

Inteligencia artificial obliga a revisar esquemas educativos "rígidos": SEP

Se enfrenta una época en la que es importante fortalecer el debate crítico y académico. Llaman a diálogo abierto, plural y reflexivo sobre los desafíos de la educación en México
Anuncio

Más de 11 mil denuncias laborales se han registrado en plataforma de STPS

De las 11 mil 800 registradas en dos meses ante el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales por posibles violaciones a derechos laborales, 86% corresponden a quejas, 10.6% son por incumplimiento a los contratos colectivos y/o individuales y el 3.4% accidentes.

El Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de UNAM tiene nuevo director; conócelo

Michel Alexandre Grutter de la Mora es licenciado en Química por la Universidad de Texas en San Antonio, EU. Cuenta con maestría y doctorado en Fisicoquímica por la Universität Basel, Suiza.

¿No sabes tu vocación y quieres descubrirla? La UNAM te ayuda a elegir carrera

En la plataforma Exploratón 2025 “Al Encuentro de tu Futura Profesión” los jóvenes pueden descubrir su vocación, reconocer talentos y elegir carrera. En el sitio https://dgoae.unam.mx/UNAMORIENTA/ExploraTON_2025/index.php pueden encontrar información de las 133 carreras que ofrece la UNAM.

Van miles a vacunación en Ciudad Universitaria, en la UNAM

Más de 5 mil retaron el frío en el primer día. Aplicaron cerca de 15 mil dosis de influenza, covid, neumococo y sarampión.

Jornadas por la paz y contra las adicciones; participan más de 17 millones: SEP

Tuvieron el objetivo de informar sobre los riesgos del consumo de sustancias adictivas y la importancia de fortalecer la armonía escolar y promover hábitos saludables.

Suman ya más de un millón cien mil trabajadores de plataformas digitales registrados ante IMSS

Son los primeros cuatro meses de que fue abierto el registro para estos empleados. Del registro, poco más de 150 mil perciben ingresos equivalentes a un salario mínimo y pueden acceder a las prestaciones médicas, sociales y económicas.

Promoverán deporte en prisiones federales

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Conade renovaron el convenio que tendrá vigencia hasta 2030, el cual permitirá fortalecer los esfuerzos institucionales para que las personas privadas de la libertad reflejen una mejora en su salud física y emocional.

Canadá lleva 12 meses de casos de sarampión; pierde certificado como país libre de transmisión

La condición se extiende a la región de las Américas: OPS. Cada país mantiene la certificación de estar libre del padecimiento, pero hay varias naciones que se acercan al mismo plazo de 12 meses de transmisión sostenida, entre ellos, México.
Anuncio

De 18 píldoras al día hace 40 años, personas con VIH ahora toman una

La epidemia de VIH se mantiene activa cuatro décadas después. En México se registraron cerca de 19 mil casos y casi 5 mil fallecimientos en 2024.

Enfermedades cardiacas, diabetes y tumores aumentan la cifra de muertes en México

Los decesos en México aumentaron 2.5 por ciento en 2024, un total de 819 mil 672 de muertes, reportó Inegi.

Agricultores de Morelos cambian su oficio por la producción de tilapia

La acuacultura es opción para la economía y recurso de autoconsumo.

Arquidiócesis primada de México rechaza legalización de eutanasia y suicidio asistido

La publicación omite mencionar que, de aprobarse la modificación legal, sería una opción para quien desee tomarla. En ningún caso sería obligatoria para nadie.

Alistan Mega Centro de Vacunación contra covid e influenza en CU

Habrá cien mil dosis de vacunas contra la influenza, el covid, neumococo y sarampión en el estacionamiento tres del Estadio Olímpico Universitario.

Estudiantes de UPN Ajusco llaman a "encuentro" con rectoría el 10 de noviembre

La rectora, Rosa María Torres, reiteró su disposición a dialogar con los alumnos inconformes de la UPN en la CDMX, pero "mediante mesas de trabajo organizadas con una comisión de enlace estudiantil".

Six Flags anuncia cierre de parques

Luego de 50 años de funcionamiento, Six Flags America, ubicado en las afueras de Washington, D.C., así como su parque acuático, Six Flags Hurricane Harbor, cerraron esta semana.

Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años

La cantidad de tiempo que pasan los adolescentes en línea es un en riesgo que los expone a la violencia y autolesiones, dijo la ministra danesa de Asuntos Digitales, Caroline Stage.
Anuncio

Exhorta Alejandro Martínez Araiza a sindicalistas chinos sobre respeto a trabajadores mexicanos

El líder sindical subrayó que la incorporación de la IA al entorno laboral no debe ser una amenaza, sino una herramienta al servicio del trabajador, siempre que exista una regulación clara y ética.

Busca Presidenta tipificar el delito de acoso sexual en el país

Esto a nombre de las mujeres y además presentará cargos contra quien violó su espacio personal

FCPyS de la UNAM mantendrá clases en línea el resto del semestre

El Consejo Técnico resolvió por unanimidad priorizar la seguridad y garantizar la continuidad académica mientras se evalúan condiciones para un regreso seguro al campus.

Alumnos de la UPN bloquean Periférico Sur exigiendo una mesa de diálogo con su rectoría

Las autoridades escolares de la Universidad Pedagógica rechazaron reunirse con los estudiantes alegando que no se garantizaba un ambiente seguro y respetuoso.

China y América Latina logran fructíferos resultados en la lucha conjunta contra el cambio climático

China aboga por que, la transición verde global se rija por la equidad y la imparcialidad, respete plenamente el derecho al desarrollo de los países en vías de desarrollo y, reduzca, en lugar de ampliar, la brecha Norte-Sur mediante la transición ecológica.

Rectoría de Universidad Pedagógica no acudirá a diálogo con estudiantes paristas

No se concretó la preparación conjunta con la comisión de la Rectoría para garantizar que el encuentro con la rectora Rosa María Torres se realice en un "ambiente seguro, respetuoso y ordenado", informó la UPN.

México, país con menos injerencia de industria tabacalera en políticas de salud en AL

Laura Salgado, jefa de campañas y alianzas en Corporate Accountability y el Global Center for Good Governance in Tobacco Control, destacó que la industria tabacalera presiona a los gobiernos de los países, "en particular cuando están en contextos difíciles.

Lanzan Mecanismo de Socios Mediáticos del Sur Global en el VMF

El mecanismo busca el fortalecimiento, igualdad y desarrollo común de los países del Sur Global, para aportar sabiduría y fortaleza a la construcción de un futuro mejor.
Anuncio

Redim critica difusión de datos del menor de edad involucrado en el asesinato de Carlos Manzo

La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes exige confidencialidad y reserva de datos para proteger su identidad, su proceso legal y el derecho a construir un proyecto de vida desvinculado de la criminalidad, sostiene.

Más de la tercera parte de personas en el país tienen deficiencia de vitamina D

La carencia de vitamina D se identificó hace poco más de 15 años y se considera un problema grave que debería estar en el foco de atención de los programas de salud.

En 70% de mexicanos, bacteria asociada al cáncer gástrico

El cáncer gástrico es el sexto más frecuente en el país. Al año ocasiona alrededor de 7 mil muertes y más de la mitad de los casos se localizan en los intestinos, en la parte baja del estómago. De éstos, 90% está asociado a 'Helicobacter pylori'.

Semar asegura 2.5 toneladas de cocaína en operativo en Michoacán

Lo incautado representa una afectación económica de más de 980 millones de pesos a la delincuencia organizada, y se evitó que casi cinco millones de dosis llegaran a la sociedad.

Instalarán mega centro de vacunación en el Estadio Olímpico Universitario

Operará del 10 al 14 de noviembre y aplicarán vacunas contra influenza, COVID, neumococo y sarampión.

¿Quieres saber las fechas de pago de Pensiones y Programas de Bienestar? Aquí te decimos

La fecha de pago se puede consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar. El depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente.

Proyecta Conafor alcanzar la deforestación neta cero para el 2030

La Comisión publicó el Programa Institucional donde destaca sus objetivos del 2025 al 2030, entre los que también señala fomentar actividades productivas sustentables en los ecosistemas naturales.

Se recupera la cifra de alumnos de UNAM que estudian en el extranjero: Rector

El semestre pasado, alrededor de mil 330 alumnos estudiaron en alguna institución extranjera, señalpo Leonardo Lomelí. La cifra aún no alcanza a la registrada antes de 2020, pero “hay un gran potencial para crecer, se está recuperando".
Anuncio

Marcha de la "generación Z" es promovida por la derecha: normalistas

Alumnos de normales rurales exigieron reunirse con la Secretaría de Gobernación para abordar la escalada de violencia contra sus instituciones.

Marina transporta vía aérea a persona de la tercera edad por emergencia diabética

Un helicóptero despegó de Chahuatlán, Veracruz, para trasladar a la persona hacia el puerto de Tuxpan.

Mantienen paros y amenazas la inactividad en facultades y colegios de la UNAM

Pese al recorrido del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, por la Facultad de Filosofía y Letreas, la situación no logra normalizarse.
Anuncio