“Haré acuerdos como ese por nuestro país todo el día”, declaró Trump refiriéndose a la adquisición de una participación de 10% en Intel la semana pasada.
La propuesta facilitaría a las empresas el uso de drones a mayores distancias fuera de la vista del operador sin tener que pasar por un engorroso proceso de exención.
Se ha mantenido la cautela para responder con aranceles recíprocos u otras represalias. Aunque continúan las negociaciones, también se alista un plan de contingencia.
Insiste en que se tome en cuenta de manera integral el combate a la informalidad, el incremento de la productividad y los desafíos sobre la competitividad de las empresas, entre otros factores.
El ex director de Desarrollo Económico del municipio de San Luis Potosí, Jaime Chalita Zarur, junto con habitantes de la entidad pidieron al Congreso estatal que las empresas se vuelvan sustentables para reducir el impacto del daño ambiental.
Ábalos está en el centro de una presunta trama de corrupción política, nepotismo, organización criminal, tráfico de influencia y el cobro ilegal de comisiones a cambio de contratos para obra pública.
Aunque de forma casi imperceptible para el ciudadano común, la inteligencia artificial (IA) ya está reformando las entrañas del mundo empresarial en Latinoamérica.
Todas las medidas para tratar de fomentar la inversión, el empleo, la producción y la futura recaudación siempre serán valoradas y aplaudidas, resaltó.
Vicente Gutiérrez Camposeco, nuevo presidente del organismo empresarial, explicó que "se trata de fortalecer la competitividad de las empresas exportadoras".
Esto no beneficia a toda la clase trabajadora y resultaría “discriminatorio” para quienes se emplean en las Mipymes, señala Gilberto Chávez, presidente de la Academia Mexicana de Derecho Procesal del Trabajo.
El gigante automovilístico Volkswagen podría anunciar el cierre de tres plantas en su país por primera vez en sus 87 años de historia, así como despidos masivos y recortes salariales.
Afirmó que con el tratado comercial hay un interés particular de las empresas estadunidenses para asentarse en México, lo que es una oportunidad para invertir y a partir de eso exportar
El Congreso Popular de CDMX reclamó que corporaciones como Coca Cola, Nestlé, Cervecería Cuauhtémoc, Televisa, así como los grandes hoteles nunca les falta de agua mientras que miles de personas padecen escasez.
"Hay problemas cuando no tienes otra opción y ahí te vas a otro partido...y no lo digo por Ale del Moral", dijo la candidata presidencial de oposición.
Se han identificado casos en los que se han falsificado firmas para el documento de constancia que es indispensable para que las dirigencias negocien y firmen un nuevo CCT.
Esto en respuesta a las críticas generadas por la manera en que se concedió el amparo a seis empresas para declarar inconstitucionales diversos ordenamientos de la ley de la Industria Eléctrica.
La inflación fue el principal problema para los propietarios, y la proporción que declaró que la inflación es su principal preocupación aumentó hasta 23%.
La IA es el gran tema de la Cumbre de la Web de este año, que atrae a decenas de miles de participantes y ponentes de alto nivel de empresas tecnológicas mundiales.
Las personas y empresas que cuenten con un financiamiento y radiquen en la zona afectada podrían aplazar hasta por seis meses, según cada banco, el pago de sus mensualidades.
La disminución puede deberse a mayores restricciones en el acceso a financiamiento, como resultado del incremento en tasas de interés, señaló el organismo.
Amy Pope, la primera mujer en liderar la Organización Internacional para las Migraciones, intentó recalcar los beneficios económicos de la inmigración para los países ricos.
La senadora amenazó con proceder legalmente en contra del mandatario: "ha violado una serie de leyes", respondió por Twitter tras la información difundida sobre sus empresas.
La demanda aseguraba que, en la práctica, el gobierno censuraba la libertad de expresión al amenazar con acciones reguladoras mientras presionaba a las compañías a retirar lo que consideraba desinformación.
El proyecto de ley que se debate, considera un componente crucial del plan económico de Lula para reducir a cero el déficit presupuestario el próximo año.
El 16 de diciembre del 2020 el Diario Oficial de la Federación publicó el decreto que reforma, adiciona y deroga disposiciones de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Sistema de Ahorro para el retiro.
Alrededor de 7 mil grandes contribuyentes, como se conoce a las empresas que facturan más de mil 650 millones de pesos al año, no pudieron presentar los dictámenes fiscales a sus estados financieros, señaló el IMCP.