°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Accionistas de CV Directo se enfrentan por préstamos bancarios

Accionistas de CV Directo se enfrentan por préstamos bancarios. Foto Logo
Accionistas de CV Directo se enfrentan por préstamos bancarios. Foto Logo
03 de agosto de 2023 21:18

Ciudad de México. Accionistas minoritarios de la empresa dueña de CV Directo, Suave y Fácil, han interpuesto ya 8 juicios este año en contra de Luis Epelstein Rapaport y su hijo Samuel Alfredo Epelstein Mussan, quienes poseen la parte mayoritaria de los títulos, ello ligado con la contratación de créditos con BBVA y CI Banco que suman 600 millones de pesos .

Los querellantes argumentan que estas contrataciones se llevaron a cabo sin el consentimiento del consejo de accionistas y con fines más allá de los empresariales.

Incluso las denuncias también han llegado a Estados Unidos, ello debido a que parte de la cantidad mencionada, acusan, fue enviada hacia ese país para gastos personales de los acusados; en ese sentido el litigio involucra a bancos extranjeros, incluido American Express.

Los denunciantes también reclaman que la Universidad de Nueva York recibió pagos directamente de Suave y Fácil.

Por todo ello, Karla Beatriz Zermeño, Hugo Pérez Pla y María del Pilar Cruz Robayo -los accionistas minoritarios- plantean que los Epelstein han cometido actos que “podrían configurarse en delitos en materia fiscal, administración fraudulenta, abuso de confianza y daño patrimonial, entre otros”.

En el desarrollo de esta polémica se han derivado más acusaciones hacia los mayoritarios. Según los demandantes, también han “simulado juicios entre la empresa y sus administradores en perjuicio de terceros”.

Y, ante las acciones emprendidas, dicen en un posicionamiento, “los Epelstein han pagado más de 10 millones de pesos a sus abogados, particularmente a David Cohen Sacal, con recursos de Suave y Fácil S.A. de C.V., en vez sufragar esos gastos con recursos propios”.

Ante este panorama, los accionistas minoritarios han buscado que sea posible “comprar o vender” la empresa, y en ese intento se acercaron a miembros de la comunidad judía; pero, los acusados, dicen, les han querido pagar sus acciones 60 por ciento por debajo del precio en el que estarían dispuestos vender.

Imagen ampliada

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.

EU no permitirá la dependencia tecnológica de China: diplomático

Mark Johnson, jefe adjunto de Misión de la Embajada estadunidense en el país, reconoció la iniciativa de México para elevar los aranceles a productos provenientes de otros países con los que nuestro país no tiene tratado.

Banamex será un pilar para apoyar a México: Fernando Chico Pardo

La operación tiene un valor de 42 mil millones de pesos y forma parte de la etapa final de la venta del banco mexicano, que se realizará en el mercado de valores.
Anuncio