°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de EU pide bloquear orden que limita a empresas de redes sociales

Imagen
En la imagen, las diferentes redes sociales. Foto Afp/ archivo
Foto autor
Ap
10 de julio de 2023 16:39

 

Nueva Orleans. El gobierno del presidente Joe Biden solicitó el lunes a una corte federal de apelaciones que bloquee temporalmente la orden de un tribunal menor que limita las discusiones de funcionarios del poder ejecutivo con empresas de redes sociales sobre publicaciones controversiales en línea.

La solicitud del interdicto de emergencia se presentó en la Corte Federal de Apelaciones del 5to Circuito poco después de que el juez de distrito Terry Doughty rechazó la moción del gobierno de que suspendieran la orden que él mismo había emitido el pasado 4 de julio.

La orden deriva de una demanda interpuesta por los fiscales generales de Luisiana y Missouri, ambos republicanos, así como por el propietario de un sitio web conservador y cuatro individuos críticos de las políticas gubernamentales relacionadas con el covid-19.

La demanda aseguraba que, en la práctica, el gobierno censuraba la libertad de expresión al amenazar con acciones reguladoras mientras presionaba a las compañías a retirar lo que consideraba desinformación. Las vacunas contra el covid-19, los asuntos legales en torno a Hunter Biden — hijo del presidente — y acusaciones de fraude electoral fueron algunos de los temas que se destacaron en la demanda.

Doughty fue nominado al cargo por el expresidente Donald Trump. Su orden prohíbe que el Departamento de Salud y Servicios Humanos, el FBI y otras agencias del gobierno se reúnan o se pongan en contacto con empresas de redes sociales con el fin de “alentar, presionar o inducir de cualquier forma el retiro, eliminación, supresión o reducción de contenido protegido por la libertad de expresión”.

Los abogados del gobierno señalaron en la moción que presentaron ante la corte del 5to Circuito que el fallo de Doughty era demasiado general y vago, y abría la posibilidad de limitar el discurso de funcionarios del gobierno en temas de importancia. Además señalaron que Doughty no hizo mención de evidencia alguna de que el gobierno hubiera amenazado a las empresas de redes sociales para coaccionarlas a eliminar las publicaciones.

“La corte de distrito no identificó evidencia alguna que dejara entrever que cualquier solicitud de eliminación de contenido estuviera acompañada de una amenaza. De hecho, la orden que niega la suspensión —presuntamente resaltando la evidencia más sólida— refirió a ‘una serie de declaraciones públicas en la prensa’", señaló el gobierno.

Pidieron que la corte del 5to Circuito bloquee la orden de Doughty mientras se prosigue con el caso en la corte de apelaciones de Nueva Orleans o, por lo menos, que se otorgue una suspensión de 10 días a la orden para que el gobierno pueda prepararse para ir a la Corte Suprema en busca de una suspensión más prolongada.

Asistencia masiva a votar en el exterior rebasa expectativa del INE

Según el Modelo de Voto Presencial aprobado “en cada una de las 23 oficinas consulares, operaron dispositivos para votar a fin de atender a las personas registradas en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero".

"No estoy seguro de que la gente” acepte que me den prisión: Trump

Stormy Daniels pide que el ex presidente sea encarcelado tras su condena en EU.

Islandia elige como presidenta a la empresaria Halla Tomasdottir

Fue electa con un 34.3% de los votos, por delante de la ex primera ministra Katrin Jakobsdottir (25.2%), y Halla Hrund Logadottir (15.5%).
Anuncio