°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se evalúan empresas del progama IMMEX "porque ha habido mucho abuso": Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Foto Cuartoscuro
25 de septiembre de 2025 10:15

Ciudad de México. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que realizan una evaluación de cada empresa del programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación (IMMEX) “porque ha habido mucha falsedad, mucho abuso”.

Detectamos, dijo, “muchas empresas que engañan a la autoridad, traen productos supuestamente para exportación y no lo son”. En los reportes “estamos viendo un nivel de mentira, de falsedad superior al que preveíamos”.

Es decir, abundó, “el número de empresas que te están diciendo una cosa y hacen otra es superior”.  Es un problema, sostuvo, “de poner orden y te va a tomar un tiempo”.

Manifestó que están revisando el padrón, “porque hay muchas empresas incluso que no tienen movimiento”.

O sea, abundó, “sacan cinco permisos y el día que les cancelas uno porque hicieron algo indebido, mantienen tienen cuatro, y lo que te da la eficiencia no es el número de permisos, sino que efectivamente se estén usando para lo que fueron diseñados”.

Cuestionó que estén “mintiendo a la autoridad. Es decir, utilizando importaciones, dizque, temporales para exportar. Lo presenté incluso hace poco aquí, en materia de calzado de textiles. Tremendo”.

Puso como ejemplo una empresa IMMEX, con importación en un año de 20 mil millones de pesos. 

“Checamos las exportaciones, muy menor. Es decir, como que se acostumbraron muchas empresas, no digo que todas, porque es un programa muy importante, a que nadie verificaba”.

Imagen ampliada

Se busca mesa de alto nivel con China para que "entienda la situación" de México: Sheinbaum

Habrá, dijo, una propuesta de trabajo. Descarta tensiones comerciales.

Inflación en EU repunta en agosto a 2.7% interanual

Es la cifra más alta registrada desde febrero. Subió 0.1 puntos básicos respecto a julio.

Peso avanza tras decisión del Banco de México y datos de EU

La moneda mexicana cotizaba a 18.41 por dólar, un avance de 0.31%, mientras la BMV subía 0.33 por ciento a 62 mil 152.38 puntos.
Anuncio