°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ofrecerá Brasil esquemas de apoyo a empresas afectadas por aranceles de EU

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, mencionó el plan de contingencia para empresas ante el aumento de aranceles por parte de EU.
El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, mencionó el plan de contingencia para empresas ante el aumento de aranceles por parte de EU. @Haddad_Fernando
04 de agosto de 2025 18:17

Brasilia. El gobierno de Brasil ha dejado de lado por ahora los planes de represalias directas por los aranceles de Estados Unidos que entran en vigor esta semana, centrándose en cambio en un paquete de alivio para las industrias más afectadas por los gravámenes, dijeron fuentes familiarizadas con la estrategia.

Las amplias exenciones concedidas en el decreto de Donald Trump la semana pasada libraron a algunos de los sectores más vulnerables de la mayor economía de América Latina, para alivio de muchos inversores y líderes empresariales.

Eso ha dejado a Brasilia cauta a la hora de responder a Trump con aranceles recíprocos u otras represalias que podrían escalar la tensión, dijeron funcionarios del gobierno.

Es probable que las conversaciones con Washington sean lentas y complejas, señaló una de las fuentes, por lo que el gobierno de Brasil está priorizando el alivio inmediato para los exportadores a través de líneas de crédito públicas y apoyos de financiamiento para las ventas.

Otro funcionario comentó que el gobierno está estudiando posibles respuestas a los aranceles que afectarían a las empresas estadunidenses, pero que las considera un último recurso si fracasan las negociaciones.

Entre esas posibles contramedidas, que ahora se están estudiando, podría figurar la suspensión del pago de cánones por patentes farmacéuticas.

Según el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, el plan de contingencia ante el aumento de los aranceles por parte de Estados Unidos tendrá un pequeño impacto en el presupuesto primario del país, y las decisiones finales serán tomadas por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Afirmó también que Brasil no tendrá dificultades para reorientar las exportaciones de carne de vacuno y café a otros mercados después de que Estados Unidos impusiera aranceles de 50 por ciento a estos productos.

Señaló, sin embargo, que el impacto más amplio de los gravámenes en otros sectores es motivo de preocupación para el gobierno.

Asimismo se pronunció a favor de una agenda positiva centrada en inversiones estratégicas en minería, tecnología y centros de datos.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio