El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que cerrará acuerdos con otras empresas similares al que anunció la semana pasada con Intel.
“Haré acuerdos como ese por nuestro país todo el día”, declaró Trump en una publicación en Truth Social.
“Me encanta ver cómo sube el precio de sus acciones, haciendo que Estados Unidos sea cada vez más rico. ¡Más empleos para Estados Unidos!”, añadió.
En el mismo sentido, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, declaró que el gobierno federal podría tomar participaciones en otras empresas estadunidenses de semiconductores o incluso trasladarse a otras industrias.
El director del Consejo Económico Nacional explicó a CNBC que el dinero de la Ley CHIPS está saliendo según lo previsto, hablando sobre el acuerdo con Intel.
Trump también afirmó en la publicación que ayudaría a las empresas que cierren acuerdos “lucrativos” similares con estados de Estados Unidos, pero no dio más detalles.
El acuerdo con Intel garantizará que el fabricante de chips reciba aproximadamente 10 mil millones de dólares en fondos para construir o ampliar fábricas en Estados Unidos.
Según el acuerdo, Estados Unidos adquirirá una participación de 9.9 por ciento en Intel por ocho mil 900 millones de dólares, o 20.47 dólares por acción, lo que representa un descuento de alrededor de 4 dólares respecto al precio de cierre de los títulos de Intel, de 24.80 dólares, el viernes.
La compra de las 433.3 millones de acciones de Intel se realizará con fondos provenientes de los cinco mil 700 millones de dólares en subvenciones pendientes de la Ley CHIPS de la era del expresidente Joe Biden y de los tres mil 200 millones de dólares otorgados a Intel para el programa Secure Enclave, también otorgados durante el mandato del predecesor de Trump, el demócrata Biden.