°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas deberán incrementar aportaciones al fondo de retiro de sus trabajadores

La Cámara Nacional de Comercio en la Ciudad de México inició una campaña para dar a conocer el compromiso de las empresas con sus colaboradores, el 4 de julio de 2023. Foto tomada de Twitter @CANACOMexico
La Cámara Nacional de Comercio en la Ciudad de México inició una campaña para dar a conocer el compromiso de las empresas con sus colaboradores, el 4 de julio de 2023. Foto tomada de Twitter @CANACOMexico
04 de julio de 2023 15:20

La Cámara Nacional de Comercio en la Ciudad de México inició una campaña para dar a conocer el compromiso de las empresas con sus colaboradores materializado en el incremento en las aportaciones que realizan a sus cuentas de ahorro para el retiro y como el porcentaje de éstas aumentará progresivamente hasta 2030.

José de Jesús Rodríguez Cárdenas presidente del organismo empresarial, señaló, que las 452 mil unidades de negocio que existen en la capital estarán obligadas a este incremento.

Recordó que el 16 de diciembre del 2020 el Diario Oficial de la Federación publicó el decreto que reforma, adiciona y deroga disposiciones de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Sistema de Ahorro para el retiro, “siendo uno de los puntos más relevantes el aumento gradual de las cuotas patronales para el ramo de cesantía en edad avanzada, dicho aumento será aplicable del 1 de enero de 2023”.

El líder empresarial manifestó en conferencia de prensa su confianza de que esta medida incentive la formalidad, “porque aquellos trabajadores que se contratan en empresas formalmente establecidas estarán garantizando que en el momento de su retiro contarán con un ahorro que les permitirá continuar un capítulo de vida digna “.

Indicó que no está en manos de este organismo ver cuantas empresas más se podrían incorporar a la formalidad para cumplir con esta obligación porque finalmente,”no sabemos si esto va a impulsar a empresas a formalizarse porque va a ser un mayor gasto para las empresas informales que quisieran pasar a la formalidad pero quien tiene que incentivar y buscar empresas establecidas es el trabajador”.

Durante la conferencia, Guillermo Zamarripa presidente de Amafore, señaló que existen 18 millones de cuentas de Afore que nadie ha reclamado y ascenderían a unos 200 mil millones de pesos.

Indicó que dichas cuentas “si cuentan con un número de seguro social por lo que uno de los grandes retos que tiene el Sistema para el Retiro es lograr identificar a quienes pertenecen”.

Imagen ampliada

Desorden en generación causado por la reforma energética de 2013 aún persiste: Cenace

El director del organismo, Ricardo Mota, comentó que con los cambios de 2024, el gobierno federal está en camino de solucionar el problema.

Telmex conecta con cable submarino Los Cabos con Mazatlán

El proyecto, que usa infraestructura de última generación, incluye una red de 383 kilómetros de fibra óptica para la puesta en operación del cable submarino TMX5 y requirió una inversión de más de 25 millones de dólares, dijo Telmex.

Sheinbaum, la Presidenta más aprobada; mexicanos se sienten defendidos ante Trump: Banamex

De acuerdo con el banco, los mexicanos se sienten defendidos por la jefa del ejecutivo ante las constantes amenazas que lanza el presidente estadunidense Donald Trump.
Anuncio