°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Tras paso de ‘Otis’ bancos prevén planes de apoyo a clientes por 20 mil mdp

Imagen
Cada banco determinará cuáles serán sus planes de apoyo, y dichos programas ya están en vigor por parte de algunas instituciones. Foto Alfredo Domínguez
31 de octubre de 2023 18:54

Alrededor de 248 mil clientes de la banca se integrarán a los planes de diferimiento de pagos tras el paso del huracán 'Otis' en Acapulco, Guerrero. El saldo de la cartera que podría entrar en los programas de saneamiento es de 20 mil millones de pesos, estimó la Asociación de Bancos de México (ABM).

En un documento difundido por medio de sus redes sociales, la ABM indicó que prácticamente todas las personas y empresas que cuenten con un financiamiento y radiquen en la zona afectada tras el desastre natural podrían aplazar hasta por seis meses, según cada banco, el pago de sus mensualidades.

El organismo precisó que los planes de saneamiento estarán disponibles prácticamente en todos los financiamientos, pues entrarán las tarjetas de crédito, los préstamos de nómina, personales, hipotecarios, pequeñas y medianas empresas, comerciales y agropecuarios.

Recordó que cada banco determinará cuáles serán sus planes de apoyo, y dichos programas ya están en vigor por parte de algunas instituciones.

El organismo indicó que también se pondrá en marcha un programa especial junto con la banca de desarrollo para otorgar financiamiento a las empresas que resultaron afectadas por el huracán, especialmente a restaurantes, hoteles y comercios, y de esta forma se reactive el puerto de Acapulco.

Por último, la ABM enfatizó que ya está en marcha el plan billetes para llevar recursos a la zona más afectada tras el paso del huracán, y es obligación de las instituciones de crédito no cobrar comisiones por el retiro de dinero en efectivo.

Los planes de diferimiento de pagos no significan que los bancos condonen la deuda o los intereses, es un mecanismo para congelar las mensualidades por el plazo que solicite el cliente, y una vez que concluya las mensualidades deberán retomarse y pagarse con los intereses originalmente pactados.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio