La propuesta de presupuesto fija las necesidades de financiamiento del sector público en 4.1% del PIB, lo que representa la medida más amplia del déficit fiscal.
Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)
Lagarde enumeró el aumento del número de trabajadores de fuera de los 20 países que comparten el euro como un factor que apoyó la economía del bloque pese a la creciente preferencia por menos horas de trabajo y la caída del nivel de vida en algunos sectores.
La economía nacional “ha mostrado resiliencia” en la primera mitad del año, pero el PIB seguirá “relativamente frágil en un entorno de elevada incertidumbre”, señaló el director del grupo financiero.
El país tiene una penetración de seguros del 2.7 por ciento en proporción al PIB, en países latinoamericanos es de seis por ciento y del nueve por ciento en miembros de la OCDE.
BdeM en su escenario central, anticipa que la actividad avance 0.1 por ciento este año, mientras que Hacienda espera que la economía mexicana crezca entre 1.5 y 2.5 por ciento este año.
Las economías “crecen gratis en los hombros de las mujeres, y eso no puede ser, eso nos indigna y nos revela”, señala María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para AL y el Caribe.
Si bien la economía esquivó una contracción en el primer trimestre del año, los datos del Indicador Global de la Actividad Económica, sí muestran que la actividad va en deterioro.
La tendencia es especialmente notable en México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, ya que los soberanos de estas regiones lideraron el recuento global de casos en 2024.
Expresan su desacuerdo con el recorte presupuestal a la salud: "queremos el 8% del PIB a salud y queremos que los hospitales desde este momento sean abastecidos".