°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tendría Banxico ganancia de 3% del PIB por depreciación del peso

Será el 31 de marzo cuando el Banco de México publique sus estados financieros auditados que permitan calcular la ganancia obtenida por la depreciación del peso en el 2024. Foto Cuartoscuro / Archivo
Será el 31 de marzo cuando el Banco de México publique sus estados financieros auditados que permitan calcular la ganancia obtenida por la depreciación del peso en el 2024. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de enero de 2025 15:02

Ciudad de México. El Banco de México podría tener una ganancia equivalente a 2 o 3 puntos del producto interno bruto (PIB) derivada de la depreciación que tuvo el peso frente al dólar durante el 2024, lo que elevó el valor de las reservas internacionales, informó Carlos Capistrán, economista en jefe para Latinoamérica y Canadá de Bank of America Securities.

Sin embargo, la Ley del Banco de México establece que la ganancia que genere el instituto central, debe utilizarse primero para amortizar las pérdidas que haya acumulado en años anteriores, por lo que se estima que dos terceras partes de esa utilidad servirán para cubrirlas.

La cantidad restante tiene un manejo discrecional, ya que la Junta de Gobierno del Banco de México puede guardarla para amortizar futuras pérdidas -que es lo que ha hecho en otros años- o decidir entregarlo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Puede el Banco de México guardarlo o puede pasar ese dinero a Hacienda, pero si le pasa algo de dinero, es muy poquito, es menos de medio punto del PIB”, comentó el analista.

Existen reglas sobre el uso del remanente del Banco de México, donde se establece que si Hacienda lo recibe, el 70 por ciento lo tiene que usar para cubrir deuda y sólo puede utilizar 30 por ciento para ayudar a la consolidación fiscal.

Será el 31 de marzo cuando el Banco de México publique sus estados financieros auditados que permitan calcular la ganancia obtenida por la depreciación del peso en el 2024.

Imagen ampliada

La inflación en EU en septiembre llega a 3%, su nivel más alto desde enero

El aumento se debió al alza en los precios de la gasolina, aunque el costo de los alquileres mostró señales de enfriamiento.

Facultad del IMSS, la negativa de las pensiones mínimas garantizadas: Consar

La Consar informó que de enero 2021 a septiembre 2025, se tienen contabilizadas cerca de 108 mil personas que han alcanzado el derecho a pensión por cumplir el requisito de semanas cotizadas y la edad correspondiente.

Google, Apple y Amazon, entre los donantes del nuevo salón de baile de 300 mdd de la Casa Blanca

La demolición de la mítica Ala Este de la residencia presidencial causó reacciones divididas en redes sociales.
Anuncio