°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía mexicana lejos de una recesión; sector externo, motor del primer semestre: BX+

La economía mexicana está lejos de entrar en una recesión, consideró la firma financiera Ve Por Más. Foto
La economía mexicana está lejos de entrar en una recesión, consideró la firma financiera Ve Por Más. Foto Roberto García Ortiz
19 de agosto de 2025 16:22

Ciudad de México. La economía mexicana está lejos de entrar en una recesión, afirmó este martes Alejandro Saldaña, economista en jefe del banco Ve por Más (BX+).

Si bien, la actividad se expande a un ritmo menor de lo que lo hacía el año pasado, durante los primeros seis meses se mantuvo a flote gracias al sector externo, noticia que resulta sorprendente si se considera que el entorno se encuentra marcado por las restrictivas políticas comerciales que ha anunciado Estados Unidos.

“La actividad económica como naturalmente esperábamos se ha ido desacelerando en este entorno de incertidumbre. Sin embargo, está muy lejos de haber caído en una recesión. Después de perder fuerza en cuarto trimestre de 2024, repuntó un poquito en el primer trimestre de este año y en el segundo trimestre incluso se aceleró”, dijo Saldaña en una videoconferencia.

Precisó que la economía nacional “ha mostrado resiliencia” en la primera mitad del año, pero el PIB seguirá “relativamente frágil en un entorno de elevada incertidumbre”.

Saldaña mencionó que, de forma interna, los principales indicadores se han mostrado débiles, como puede ser el consumo o la inversión, pero de manera sorprendente el sector externo ha sido el motor que mantuvo a flote a la economía de enero a junio.

Y es que, aunque hay menores niveles de confianza, una contracción en el flujo de las remesas, y aumento en los niveles de inflación, las exportaciones se mantuvieron al alza durante el primer semestre “inicialmente impulsadas por el adelanto de envíos y la resiliencia económica en los Estados Unidos”.

De acuerdo con el economista, Ve por Más proyecta que este 2025 el PIB de México crezca 0.5 por ciento, mientras que para 2026, avanzará 1.7 por ciento.

Imagen ampliada

Amenaza Trump a China con aranceles de 100%

Medida adicional a las ya impuestas; entra en vigor el 1º de noviembre.

Demandan a Apple por usar libros con derechos de autor para entrenar a Apple Intelligence

La demanda es uno de los muchos casos de alto riesgo presentados por propietarios de derechos de autor, como autores, medios de comunicación y sellos musicales, contra empresas de tecnología.

EU inicia despidos de trabajadores federales en medio del cierre del gobierno

Russ Vought, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), manifestó en la red social X que los “RIF han comenzado”, refiriéndose, por sus siglas en inglés, a los planes de reducción de personal.
Anuncio