°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estimaciones del FMI fueron equivocadas; crecimiento del PIB será mayor: CSP

30 de julio de 2025 08:40

Ciudad de México. El plan de económico tiene resultados y el crecimiento del PIB al segundo trimestre y el próximo año será mayor, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana y expuso que ello confirma que las estimaciones del Fondo Monetario Internacional estaban equivocadas.

“Como aumentaron los salarios y los montos y número de programas, pensamos que el resultado será bueno, pero aún en las condiciones actuales de aranceles en Estados Unidos y la incertidumbre que esto genera, hay crecimiento. Y el FMI tuvo que cambiar su estimación”, dijo en su conferencia de prensa.

Luego de que el FMI mejoró su previsión sobre la economía mexicana y estimó un crecimiento de 0.2 por ciento del PIB durante este año, refirió que también el Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó que se registró un crecimiento anualizado de 1.3 por ciento.

“Y el FMI decía que la economía iba a ser menos .3 por ciento y desde aquí dijimos se está equivocando, la economía está fuerte, sólida. El plan está rindiendo efectos y será mayor el próximo año. Es positivo. Pasa de menos a más. A algunos no les gusta, porque a los adversarios les gustaría que a México le fuera mal, pero no le va a ir mal, porque nuestro modelo funciona. Ya se demostró durante seis años”, insistió la presidenta.

Además presentó una gráfica realizada por la Secretaría de Hacienda sobre la evolución de la economía nacional entre el primero y segundo trimestres de este año. Entre enero y marzo se esperaba un crecimiento de .4 por ciento y está creciendo .7 por ciento ,dijo.

“Y recuerden que el crecimiento del PIB es una forma de medir la economía, pero no debe ser la única, porque el crecimiento no necesariamente refleja buenos salarios, bienestar, disminución de desigualdades y en México ha habido reducción e la pobreza, de las desigualdades y hay más bienestar en el pueblo de México”, indicó.

Sheinbaum refirió que esta mañana el Inegi publicará la encuesta nacional de ingreso-gasto de los hogares “y pensamos que va a ir bien”, porque en la más reciente de 2022 el extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social estimó que cinco millones de personas salieron de la pobreza y posteriormente el Banco Mundial realizó una revisión y concluyó que la cifra fue de 11 millones de personas en ese año.

 

Imagen ampliada

Necesario, reglamentar criterios sobre elegibilidad de candidatos en elección judicial: Humphrey

La consejera electoral dijo que no está de acuerdo con el fallo del TEPJF que recoca la metodología del Instituto para revisar expedientes de los candidatos ganadores de la elección judicial.

Senadores de la 4T respaldan a Sheinbaum tras negociación de aranceles con Trump

La negociación "permitirá avanzar a un acuerdo comercial más sólido, justo y sostenible para ambas naciones”, resaltaron los legisladores.

Cárteles del 'narco' "se están yendo a la quiebra": Ronald Johnson

La cooperación bilateral "se traduce en una mayor seguridad tanto para México como para Estados Unidos", resaltó el embajador de EU en México
Anuncio