Se realizará del 21 al 28 de agosto, en el cual podrán inscribirse aquellos aspirantes que no participaron en la convocatoria publicada en febrero pasado.
El objetivo, señala la dependencia, es tener un "conjunto orgánico y articulado de políticas públicas" para dar cumplimiento a los fines de la educación media superior.
La Universidad aplaudió la honestidad y esfuerzo que hicieron los aspirantes, quienes demostraron seguir los lineamientos al pie de la letra y buen comportamiento.
Se comprometen a donar básculas, elaborar materiales para promover la activación física, y compartir información derivada de investigaciones científicas sobre alimentación y salud.
En México existen 6 mil 513 escuelas privadas de Educación Media Superior y 5 mil 780 de Educación Superior, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.
Aspirantes que quieran entrar a la UNAM o al IPN, lo harán con un nicho de competencia más reducido y competitivo, considera la investigadora de la Ibero, Jimena Herández.
Exigen que se atienda el rezago en basificación y homologación salarial, para lo cual los docentes plantean la asignación de 2 mil 100 millones de pesos.
Pese a avance en la conclusión del nivel medio superior entre la población de 20 a 24 años, las brechas entre poblaciones de distinto ingreso “son aún evidentes".
Se inició un proceso para identificar a los estudiantes que dejaron de tener contacto con sus profesores para atraerlos de nuevo a continuar sus estudios.
En el foro, organizado por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, especialistas reflexionaron sobre las perspectivas, retos y oportunidades de la educación media superior.
El subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz indicó que se difundirán las actividades para fortalecer el trabajo docente con los alumnos.