°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama Conavim a aplicar protocolos contra violencia de género en escuelas

Imagen
Señala Conavim a las y los jóvenes como aliados en la erradicación de violencias de género. Foto Conavim
24 de abril de 2023 18:05

Ciudad de México. La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) hizo un llamado a las instituciones de educación superior y media superior a implementar el ‘Protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual’, con el propósito de combatir las violencias contra las mujeres en el ámbito escolar.

En medio del paro que mantienen estudiantes de la UAM y la UNAM justamente por cuestiones vinculadas a hostigamiento sexual por parte de docentes o personal administrativo, la titular de la comisión, Fabiola Alanís Sámano, impartió una conferencia magistral denominada “El hostigamiento y acoso sexual en las instituciones educativas de nivel medio superior y superior”, donde subrayó la importancia de este protocolo, para que los centros escolares elaboren las pautas mínimas para prevenir, atender, sancionar y dar seguimiento a casos de hostigamiento y acoso sexual.

Durante la conferencia, que formó parte del taller ‘Escuela para hombres’, dirigido a docentes y directivos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), Alanís Sámano destacó la importancia de que los jóvenes construyan relaciones sanas desde temprana edad, y que en la etapa de educación media superior se fomente una actitud proactiva para prevenir el acoso y hostigamiento sexuales.

La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021 indica que la prevalencia de violencia en el ámbito escolar contra las mujeres de 15 años de edad y más, a lo largo de la vida estudiantil es de 32.3 por ciento.

Sin embargo, 20.2 por ciento de las mujeres encuestadas manifestó haber vivido violencias escolares en los últimos 12 meses; predominó el acoso sexual con 13.7 por ciento; la sicológica, 12 por ciento; y la física, 4.6 por ciento.

La ENDIREH informa que Michoacán es una de las entidades federativas en las que ha crecido exponencialmente la prevalencia de violencias en el ámbito escolar contra las mujeres de 15 años y más en los últimos 12 meses al ser parte de los 10 estados en donde más casos se registran en el último año.

Imagen ampliada

Felicita CEM a nuevo Papa León XIV

También la Arquidiócesis Primada de México envió un mensaje al recién nombrado pontífice: “no estas solo”, le expresó el organismo.

Más de 100 mil campesinos y productores de caña refrendan su afiliación al IMSS

Firman convenio para el ciclo agrícola 2025-2026 y con ello brindar protección a más de 41 mil trabajadores del campo eventuales y casi 70 mil productores cañeros.

ASA impartirá curso de Formación de Sobrecargos de Aviación

Inicia el 25 de agosto de 2025 y contempla fase teórica y práctica, con un total de 425 horas. Informes en: CIIASA a través de los teléfonos 52 (55) 51331000 extensión 1392, o en el correo electrónico [email protected]
Anuncio