°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abrirá IPN unidades académicas en el país para cumplir compromiso de aumentar matrícula a 30 mil lugares

Encabeza el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval ceremonia por el Día del Politécnico. Foto
Encabeza el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval ceremonia por el Día del Politécnico. Foto IPN
21 de mayo de 2025 17:44

Ciudad de México. En el marco del 89 aniversario del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el director general Arturo Reyes Sandoval destacó a través de la ciencia de puede transformar socialmente al país. Actualmente, el Instituto tiene 93 unidades académicas en 24 estados del país. 

Durante la ceremonia por el Día del Politécnico, celebrado este 21 de mayo, en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) No. 20 “Natalia Serdán Alatriste”, Reyes Sandoval señaló que para cumplir el compromiso presidencial de aumentar la matrícula 30 mil lugares y a la vez fomentar el desarrollo regional el IPN se abrirán unidades académicas en los estados, como es el caso del Cecyt 20.

Precisó que el desarrollo regional, como acto de justicia social, garantiza que cada comunidad en nuestro país acceda a servicios,educación, salud y cultura sin que sus habitantes necesiten recorrer largos trayectos.
 
Por ello, el Politécnico ha aumentado su presencia como reafirmación del compromiso, dijo, con estas poblaciones al ir a sus lugares de origen y, no esperar a que ellos vengan a la Ciudad de México.

Recordó que el Cecyt 20 y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería “Alejo Peralta” fueron inauguradas en diciembre pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

Estas instalaciones, explicó, cuentan con la infraestructura necesaria “gracias a la donación de un terreno de varias hectáreas y 2 mil 800 millones de pesos invertidos en su construcción por parte del gobierno estatal, donde se proyecta recibir en un inicio hasta 7 mil estudiantes”.

También mencionó la Unidad Profesional en Palenque, inaugurada recientemente y es parte de los inmuebles creados para ampliase la matrícula. 

Resaltó que desde 2020, la matrícula aumentó en 40 mil estudiantes y “le vamos a sumar otros 30 mil, haciendo que el Politécnico en estos seis años en los que hemos estado aquí dirigiéndolo sume 70 mil nuevos estudiantes”.

En tanto, para el secretario de Educación Pública Mario Delgado Carrillo “el Politécnico ha sido, hasta ahora, la posibilidad de formar científicos que no se desvinculen de la vida, que no desconozcan al niño que fueron ni al pueblo que los formó; tecnólogos que cuestionen para qué sirve la técnica y a quién beneficia”, comentó durante la inauguración del Congreso Nacional “Necesidad de la Filosofía en el Bachillerato del Siglo XXI”.

Imagen ampliada

Disidencia magisterial logra ingresar a T2 del AICM

Personal de seguridad y de la Marina había colocado barricadas con bancas y carros de equipaje para impedirles el paso.

"Cuello de botella" en T1 del AICM en el ingreso de cientos de pasajeros

Se les solicita el pase de abordar, lo que genera un avance lento ante la creciente angustia de trabajadores, entre ellas sobrecargos de vuelo y pasajeros, quienes han exigido a gritos el acceso.

"Una burla", la ausencia de Sheinbaum en negociación prevista en Gobernación: CNTE

Nuestra exigencia es “la reinstalación inmediata de la mesa de diálogo; no nos iremos sin una solución concreta”. La movilización magisterial se extiende hasta la puerta 10 de la T1 del AICM. Según la SSC son alrededor de 9 mil maestros
Anuncio