°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evaluarán posible regreso a clases presenciales de ‘prepas’ del Edomex

Unidades Móviles del Estado de México dan atención a posibles pacientes con coronavirus. Foto Twitter @SaludEdomex
Unidades Móviles del Estado de México dan atención a posibles pacientes con coronavirus. Foto Twitter @SaludEdomex
13 de marzo de 2021 14:26

Ciudad de México. La Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que a partir del lunes 15 de marzo se convocará a que sesionen los Comités de Salud de los planteles de Educación Media Superior en el Estado de México para que discutan y evalúen las condiciones particulares de su plantel y, en su caso, definan la pertinencia del regreso a prácticas presenciales en laboratorios y talleres.

Esto se realizará en el contexto del mensaje emitido ayer por el gobierno del Estado de México respecto a que se podrán retomar, de manera voluntaria, las prácticas en talleres y laboratorios de las Instituciones de Educación Media Superior y Superior.

Asimismo, la subsecretaría reiteró el exhorto a los planteles para únicamente considerar un regreso a clases presenciales cuando se cumplan las “3V”: de manera voluntaria; cuando el semáforo epidemiológico esté en color verde y cuando el personal docente, directivo y administrativo haya sido vacunado.

Puntualizó que se colabora estrechamente con las autoridades educativas y sanitarias estatales para que en aquellas localidades donde las condiciones de salud lo permitan, se tenga un regreso a clases seguro, ordenado y cauto.

Además, para brindar atención a estudiantes sin conectividad en el estado, así como ofrecer asesoría pedagógica y apoyo sicoemocional a quien lo requiera, se recomendó preparar los planteles que estén en posibilidades para abrir Centros Comunitarios de Aprendizaje, una vez que el semáforo epidemiológico se encuentre en color amarillo.

La dependencia federal reiteró su disposición para que el regreso a clases en las entidades se desarrolle con plena seguridad, bajo estrictas medidas de seguridad, guardando sana distancia y en grupos acotados a no más de 10 personas.

Imagen ampliada

Fue inaugurado el CAEEI, primer centro financiero universitario de realidad inmersiva en Latam,  impulsado por la UDLAP

Se busca cerrar la brecha entre lo que las personas tienen y lo que aspiran a lograr financieramente: Felipe de Jesús Bello

México, sede de Primera Reunión Ministerial de AL y el Caribe sobre cambio climático

Se incorporarán una serie de conversaciones con organizaciones de la sociedad civil de toda la región y se abordarán temáticas como la protección de los ecosistemas.

Concluye IMSS Bienestar primera fase de entrega de medicamentos en el país

El organismo recordó que la estrategia de las Rutas de la Salud inició el pasad 19 de agosto para asegurar que las unidades de primer nivel de atención cuenten con los insumos básicos.
Anuncio