°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mejoran puntuaciones en examen de admisión a la UNAM

Alumna presenta su examen de admisión al bachillerato en imagen de archivo. Foto
Alumna presenta su examen de admisión al bachillerato en imagen de archivo. Foto UNAM
20 de agosto de 2025 16:49

Ciudad de México. En el examen de admisión para el bachillerato de la UNAM hubo un incremento en el desempeño de los aspirantes comparado con años anteriores, según estadísticas de la Dirección General de Administración Escolar.

Según esas estimaciones, la mejoría en las puntuaciones del examen fue del 10 por ciento de aciertos, siendo la mayor registrada en los últimos años.

“No se identificó disminución en el desempeño como consecuencia de la pandemia, lo que sugiere que los estudiantes llegarán con una preparación adecuada para el nivel educativo en media superior”, destacó la universidad nacional.

También detalló que el 52 por ciento de los alumnos de nuevo ingreso a las 9 preparatorias y los 5 planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) son mujeres y 48 por ciento son hombres.

En esta ocasión, detalló, la diferencia histórica en puntuaciones entre hombres y mujeres también disminuyó. Ellas han obtenido mejores puntuaciones que los varones, pero en este nuevo examen en línea la brecha descendió.

Además, se registró un porcentaje de aciertos por encima del promedio, principalmente en áreas como biología y química, aunque en matemáticas y español fueron las materias donde los alumnos tuvieron más errores en el examen, por lo que siguen siendo dos áreas  del conocimiento que deben reforzar los egresados de secundaria.

El 67 por ciento de quienes llegarán por primera vez al bachillerato de la UNAM terminaron sus estudios previos en la Ciudad de México, 31 por ciento en el Estado de México y 2 por ciento en otra entidad federativa.

Tres de cada cuatro provienen de escuelas públicas y el resto de privadas.

Imagen ampliada

Capacitarán en habilidades digitales y tecnología a casi 2 millones de funcionarios

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impartirá el programa a través de la plataforma Cisco Networking Academy; el propósito es fortalecer la eficiencia administrativa.

Sistema Cutzamala alcanza el 92.5% de capacidad; el nivel más alto en los últimos siete años: Conagua

Las intensas lluvias de todo este año permitieron los niveles de la 210 presas más grandes del país estén por arriba del 50% de su capacidad.

Denuncian organizaciones de la sociedad civil falsas soluciones del legislativo para plásticos de un solo uso

Bajo un supuesto modelo de "economía circular", legisladores posponen la prohibición de plásticos de un solo uso hasta 2040 e incentiva su producción, y se enfocan en su incineración, lo cual ocasiona diferentes riesgos a la salud y el medio ambiente.
Anuncio