°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica SEP en DOF decretos con los que crea y regula el Sinbanem y MCCEMS

Concurso de ingreso a la educación media superior en la zona metropolitana del Valle de México. Foto
Concurso de ingreso a la educación media superior en la zona metropolitana del Valle de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de agosto de 2025 20:09

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó esta tarde en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los decretos con los que crea y regula el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (Sinbanem) y el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS).

El objetivo, señala la dependencia, es tener un "conjunto orgánico y articulado de políticas públicas" para dar cumplimiento a los fines de la educación media superior, así como establecer el reconocimiento a dos opciones formativas de bachillerato nacional derivado del MCCEMS, con independencia de las instituciones que las impartan en: bachillerato general y tecnológico. 

El Acuerdo número 22/08/25 con que se regula el Sinbanem, señala que su propósito es diseñar las bases para la "organización, coordinación y desarrollo de la educación media superior y del MCCEMS, mediante criterios, políticas, directrices, lineamientos, estrategias, planes, programas y acciones que permitan su fortalecimiento integral y nacional, la ampliación de su cobertura con relevancia, universalidad, inclusividad, equidad, excelencia, diversidad cultural y pertinencia".

El Sinbanem contará con un Consejo Nacional que será la instancia formal y permanente de interlocución con las autoridades educativas estatales, las instituciones que imparten este nivel educativo y la SEP. 

Será un órgano colegiado, deliberativo, consultivo y de consenso, para la toma de decisiones en el ámbito del bachillerato, en el marco de lo establecido en la Ley General de Educación, el Acuerdo y las demás disposiciones jurídicas aplicables.

Los acuerdos, establecen, en el caso del Sinbaem, que su Consejo Nacional deberá instalarse dentro de los 60 días hábiles siguientes a su entrada en vigor, y aprobar sus lineamientos generales.

Agrega que en el marco del federalismo, la autonomía universitaria y la diversidad educativa, las autoridades educativas de las entidades federativas, a través de las 

Comisiones Estatales de Planeación y Programación de la Educación Media Superior o equivalente, garantizarán el carácter nacional de la educación media superior y del MCCEMS, en cada una de las entidades. 

En cuanto al Acuerdo 21/08/25, con el que se establece y regular el MCCEMS, la SEP informa que la subsecretaría de Educación Media Superior, coordinará las acciones necesarias para que en las Instituciones de Educación Media Superior adscritas a la dependencia, inicien el proceso de implementación del Marco Curricular Común para las opciones presencial y dual de las modalidades educativas escolarizada y mixta, respectivamente, en el ciclo escolar 2025-2026.

En tanto, su aplicación en las instituciones de educación media superior públicas, en modalidades distintas a las anteriores, la puesta en marcha del MCCEMS iniciará a más tardar en el ciclo escolar 2026-2027.

Imagen ampliada

Confía Taddei en aprobación del presupuesto del INE para 2026

El INE solicitará a la Cámara de Diputados una partida de 18 mil 159 millones de pesos (incluido un presupuesto “precautorio” de 3 mil 119 millones para una eventual consulta popular.

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.
Anuncio