°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Clases de educación media superior no serán transmitidas por TV

Rafael Sánchez, jefe de la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica, Industrial y de Servicios durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
Rafael Sánchez, jefe de la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica, Industrial y de Servicios durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
19 de agosto de 2020 21:23

Ciudad de México. El subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, aseguró que en este nivel educativo el programa Aprende en Casa II, no implicará “transmitir clases por televisión”, sino que se difundirán las actividades para fortalecer el trabajo docente con los alumnos.

En la conferencia vespertina en Palacio Nacional, Rafael Sánchez, jefe de la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica, Industrial y de Servicios, destacó que de los 10 mil planteles que dependen de la subsecretaría de Educación Media Superior, no se logró mantener contacto con el 19 por ciento de sus alumnos.

Al respecto, Juan Pablo Arroyo Ortiz, subsecretario de Educación Media Superior, informó que del 24 de agosto al 21 de septiembre se implementará una estrategia para “recibir en pequeños grupos” a estos alumnos, a fin de que acudan a su escuela, a fin de que puedan recibir apoyo y los cuadernillos con contenidos esenciales de sus asignatura, así como de actividades socioemocionales.

Tras detallar la estrategia para el regreso a clases en bachillerato, que contempla “clases virtuales de acuerdo con el subsistema y la modalidad en que se está inscrito”, por lo que los maestros deberán establecer un contacto con cada uno de sus alumnos; la distribución de contenidos por redes sociales y plataformas; la entrega de cuadernillos, y el apoyo de la barra televisiva Jóvenes en TV que se transmitirá por los canales 14.2 y 6.3, así como por televisión restringida.

 

Imagen ampliada

Amplía IPN su matrícula para nivel medio superior en ZMVM

Para este ciclo escolar, 27 mil 613 jóvenes lograron obtener un lugar en esta casa de estudios, cuando la oferta original eran 25 mil 763 lugares.

Presentan amparo contra aplazamiento de tercera etapa de etiquetado de alimentos

La NOM-051 establece que hasta enero de 2028 se aplique el etiquetado frontal.

Se invertirán 60 mil mdp este sexenio para recuperar agua de consumo humano: Conagua

El Plan Nacional de Tecnificación busca la recuperación en los distritos de riego y redistribuirla en zonas urbanas con problemas de abasto, dijo la presidenta Sheinbaum
Anuncio