

- Aurelio Nuño Mayer: La Declaración de Puebla: educación de calidad para la región centro
- Luis Linares Zapata: Mariguana y derechos
- Sergio Ramírez: Los indios que invadieron Managua
- José Steinsleger: El big brother contra Carlos Aznárez
- Carlos Martínez García: Empujones y codazos por el Papa

Seis personas la presentan a la Cofepris; la respuesta será negativa: Mikel Arriola
Participarán especialistas, ONG, académicos y legisladores
Se reformaría la Ley General de Salud para importar medicamentos a base de cannabis
Asisten a la sesión padres y madres de niñas y niños que requieren ese tipo de tratamiento
Se hizo con fines recreativos, precisa el senador estadunidense
El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, señaló que es necesario modificar el apartado B del artículo 123 de la Constitución, porque resulta ‘‘discriminatorio para todo el personal de las áreas de seguridad, ya que se aplica la ley de manera retroactiva, afectando los derechos de policías, peritos y fiscales.
Siete de cada 10 jóvenes son mujeres, de las cuales se desconoce su paradero: Redim
Al alza, la actuación de organizaciones criminales ligadas a la trata, advierte Pérez García
Dará cuenta de las 26 propuestas y observaciones sobre el caso Ayotzinapa, dice
Informa que se está trabajando de manera ininterrumpida con el grupo de expertos de la CIDH
La indagatoria ya está en la Subprocuraduría de Derechos Humanos a cargo de Omar Betanzos
Nuevo proceso penal; se le acusa de enriquecimiento ilícito
Rodolfo Trillo está preso en el Altiplano
Entre ellas está el narcotráfico y el comercio sexual, señala
La pornografía, otra de las peores formas de trabajo a que son sometidos
Los municipios más seguros, aquellos que se rigen por usos y costumbres: Encinas
No defenderemos a nadie: líder del PRD en el Congreso local
El ex líder de las autodefensas de Michoacán solicitó el sobreseimiento de su causa
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, por la violación a los derechos humanos de una persona con debilidad visual que fue lesionada en la espalda por arma de fuego en su intento de apartarse de una balacera en Reynosa, Tamaulipas, pero que después fue acusada de disparar un arma contra elementos de la Policía Federal.
Comisión legislativa la avaló; ahora debe ser considerada por el pleno
En la siguiente etapa podría volver a empantanarse la decisión, por la oposición republicana
Gobierno y PRI demandan a los gobernadores no cabildear en San Lázaro
Se agravan las presiones porque hay $221 mil millones menos para distribuir: Ramírez Marín
La búsqueda de recursos para levantar obras de infraestructura, pavimentación y servicios básicos en cientos de municipios del país no sólo resulta tortuosa para alcaldes y representantes de los gobernadores de los estados en su trato con los legisladores.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que en octubre pasado rebasó la cifra de 18 millones de afiliados, por la creación en ese mes de 146 mil 479 puestos de trabajo formal. En un comunicado, el organismo indicó que en lo que va del año se han generado casi 816 mil plazas, cifra que es menor en 11 mil 285 en relación con las abiertas al mismo periodo de 2014. El reporte sobre el comportamiento del empleo en el país indica que al 31 de octubre la afiliación al Seguro Social se ubicó en 18 millones 55mil 468 puestos de trabajo, de los cuales 85 por ciento corresponden a plazas permanentes y 14.4 por ciento a eventuales. Los estados de mayor incremento anual –superior a 9 por ciento– son Baja California Sur y Quintana Roo.
Sujetos no identificados dispararon desde una camioneta ráfagas de rifles AK-47 contra el edificio del Poder Judicial de la Federación de Saltillo, Coahuila, donde se encuentran los juzgados primero y segundo de distrito y los tribunales colegiados en materias penal, de trabajo y administrativa, del octavo circuito judicial de la Federación. El edificio fue atacado alrededor de las 22 horas. Las balas impactaron la fachada, algunas ventanas, archiveros y otros muebles de oficina de uno de los juzgados. Tras el atentado, policías federales y estatales arribaron al lugar para revisar el inmueble y para realizar patrullajes en el área en busca de los presuntos responsables.
“Para ninguno de ustedes pasa desapercibido el papel proactivo que ha desempeñado las Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en materia del cumplimiento a recomendaciones de organismos internacionales y la seriedad con que hemos asumido los compromisos que al Estado mexicano corresponden”, dijo el presidente del máximo tribunal, Luis María Aguilar Morales, frente a expertos en materia de derechos humanos nacionales y extranjeros. Al clausurar el coloquio Hacia un mecanismo de cumplimiento de las recomendaciones y decisiones de los organismos internacionales por el Estado mexicano, efectuado en la sede alterna de la Corte, Aguilar Morales reconoció que en México aún falta avanzar en temas como la reparación integral del daño a víctimas y ofendidos de delitos.
El reto, alcanzar inversión de 1% del PIB
Durante un viaje a Turquía y Filipinas, del 13 al 19 de noviembre, el presidente Enrique Peña Nieto asistirá a la Cumbre del Grupo de los 20 y a la 23 Reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec).
Romper barreras que impiden el desarrollo, interés del gobierno
Se blindarán programas para evitar su uso partidista, afirma el titular de Sedesol
Se adelantará la entrega de apoyos; acuerda el PRI no posponer la fecha del apagón analógico
Anula disposiciones sobre partidos, coaliciones, libertad de expresión y financiamiento
Ordena al gobernador y al Congreso de la Unión aprobar reformas sobre magistrados comiciales
El Partido del Trabajo (PT), cuyo registro canceló el viernes el Instituto Nacional Electoral, presentará 839 actas de cómputo de las elecciones del pasado 7 de junio para pedir la rectificación aritmética de las mismas. En su impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial Electoral (TEPJF) pide que se haga un nuevo cómputo para determinar si finalmente alcanzó el 3 por ciento de la votación requerida para conservar el registro. Alberto Anaya, dirigente nacional del PT, indicó que además solicitarán que se consideren los resultados de los comicios extraordinarios en el distrito 1 de Aguascalientes, dado que falta contabilizar un distrito. Anaya comentó lo anterior en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, adonde acudió para atestiguar la presentación del informe del magistrado presidente del TEPJF, Constancio Carrasco.
Pese a perder el registro, PT y Humanista recibirán perrogativas
Liberan la carretera federal Oaxaca-México, que bloquearon por 31 horas
Se repararán daños a familiares de víctimas: Campa Cifrián
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) abrió un periodo de consultas internas para analizar las alianzas electorales que establecerá para las elecciones del año próximo. Sobre el caso de las extraordinarias en Colima, tiene hasta el 19 de este mes para definir la ruta.
Mediante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el gobierno de México lamentó la decisión de la corte de apelaciones del quinto circuito de Estados Unidos que confirma la suspensión ordenada por un juez federal de los programas de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia en su versión ampliada y Acción Diferida para Padres de Ciudadanos Estadunidenses y Residentes Legales Permanentes. En un comunicado, la cancillería hizo un llamado a la comunidad mexicana a mantenerse informada sobre el desarrollo del proceso de revisión de dicha decisión, la cual todavía no es definitiva, a través de fuentes oficiales del gobierno de Estados Unidos, así como de los 50 consulados de México en ese país. Por otra parte, reconoció la intención del gobierno estadunidense de agotar todas las instancias para lograr revertir la decisión.
Acuerdan con Gobernación que se revisen los casos de dirigentes presos
Tras movilizaciones en el Distrito Federal se reunieron con funcionarios del sector
Los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) dan cuenta de que el sistema educativo está reprobado y los alumnos son las víctimas de las irregularidades
, aseveró Silvia García, especialista en matemáticas.
El fin de semana próximo, acciones para obstruir la evaluación a docentes
El Senado aprobó ayer un proyecto de decreto que busca prohibir el ingreso de cualquier persona amada a los salones de sesiones de las cámaras del Congreso de la Unión. Con 87 votos en favor se avaló y turnó a la Cámara de Diputados para continuar con el trámite legislativo. Se trata de una adición al párrafo tercero del artículo 12 de la Ley Orgánica del Congreso General, en la cual se precisa: Queda estrictamente prohibido el ingreso de cualquier persona armada a los salones de sesiones de las cámaras, salvo que medie causa grave que lo amerite, se trate de la fuerza pública y lo haya ordenado el presidente del Congreso, de la cámara respectiva o de la Comisión Permanente, según corresponda
. En los considerandos del decreto los legisladores reconocieron la necesidad de garantizar y salvaguardar en todo momento la soberanía y seguridad de ambos recintos legislativos. De igual forma, los senadores se pronunciaron por que el principio de la paz impere en todo momento en ambas cámaras, pues ellas deben ser ejemplo del buen comportamiento y entendimiento a través del diálogo y los acuerdos, sin la necesidad de que impere la violencia
.
Ex colaborador de Ulises Ruiz en Oaxaca
Todos presentaron las evaluaciones que prevé el Servicio Profesional Docente
Cesan en Aguascalientes a 10 mentores que no se presentaron a laborar durante 3 días seguidos
El subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Salvador Jara Guerrero, afirmó que se deben construir indicadores para medir la calidad educativa, no solamente evaluando a los profesores sino también a los alumnos, donde el mejor indicador de calidad debe ser el desempeño de los egresados
.
La Arquidiócesis de México señaló que se perfila que el papa Francisco, además de visitar Morelia, Michoacán; San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Ciudad Juárez, Chihuahua, y la ciudad de México, efectuará un acto multitudinario en Ecatepec, estado de México
.
En breve, la firma Generadora Fénix comenzará la contratación de trabajadores
El patrimonio de la Cooperativa LF del Centro incluye unidades para fabricar tableros y postes