

- Soledad Loaeza: Juan J. Linz, in memoriam
- Jorge Eduardo Navarrete: Formalista, burocrática, irreflexiva...
- Adolfo Sánchez Rebolledo: Provocadores, activistas e infiltrados
- Octavio Rodríguez Araujo: Hooligans subdesarrollados

La medida, ante la incapacidad de los gobiernos federal y estatales: fuentes castrenses
Ejército y Armada crearán grupos especiales para trabajar en conjunto con PGR y CNS
Cuatro agentes heridos; uno está grave: autoridades de Jalisco
Los sicarios dispararon desde una casa e hicieron estallar granadas
‘‘Los dejaron solos’’, dicen deudos de uniformados al fiscal general
Buscan aclarar ‘‘secuestros virtuales’’
Vivimos una situación de terror, aseguran artistas ibéricos
Se calcula que en 2012 los criminales obtuvieron 2 mil mdd, indica la PGR
El año pasado fueron afectadas en el mundo más de 556 millones de personas, dice un informe
Será deportado; era uno de los 10 más buscados por la FBI
Se cometen en México 18.1 asesinatos por cien mil habitantes, señala reporte
Honduras, El Salvador y Colombia, entre los países con el mayor número de crímenes dolosos
Reportan 16 homicidios en 4 estados
Estudiará juzgado la constitucionalidad de la norma
En Campeche y Veracruz padres de los alumnos exigen reabrir los planteles
El regreso de docentes a Oaxaca no afectará el plantón, afirman chiapanecos y veracruzanos
Se analiza llevar a la maestra a hospital privado: Mancera
Pemex debe modernizarse sin usar discrecionalmente la renta: Diego Valadés
Apoya la reforma, pero debe garantizarse que la empresa siga siendo propiedad del país, dice
La propuesta de Peña es nacionalista, dice Torre Cantú
Organizaciones de la Unidad Patriótica por el Rescate de la Nación dieron a conocer un plan de acción, resistencia y desobediencia civil pacífica, que incluye acompañar al Sindicato Mexicano de Electricistas en las tomas simbólicas que realizará el 11 octubre en instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Energía, así como una movilización el día 12, en memoria de la resistencia de los pueblos y contra la privatización del petróleo.
El Congreso tiene la última palabra
sobre la reforma
Aseguran perredistas que pese a presiones se gravarán las bebidas azucaradas
Terminarán los beneficios para las trasnacionales que no pagan impuestos: Silvano Aureoles
Destacan exploración de cenotes y encuentro de espeleobuceo
Coparmex apoya propuesta panista de aplazar a 2014 la discusión de la iniciativa
La discusión sobre la reforma energética abierta por el gobierno federal representa una oportunidad para promover en el México un verdadero desarrollo sostenible, basado en eficiencia energética y bajas emisiones de gases de efecto invernadero, señalaron organizaciones integrantes del Grupo de Financiamiento para Cambio Climático. En conferencia de prensa, consideraron que la propuesta del Ejecutivo desaprovecha esa oportunidad, y profundiza el modelo energético basado exclusivamente en los combustibles fósiles. La propuesta de reforma carece de mecanismos de rendición de cuentas y de canales para instituir un diálogo que permita la participación de la sociedad civil en la toma de decisiones, expresaron. Demandaron que la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos reduzcan su huella de carbono. Los beneficios petroleros deben destinarse a proyectos y programas con énfasis en el desarrollo social sustentable, y no al gasto corriente gubernamental
, consideró Carlos Tornel, del Centro Mexicano de Derecho Ambiental. Beatriz Olivera, de Greenpeace, dijo que apostar por la explotación de hidrocarburos no convencionales, como el gas shale, pone en riesgo el desarrollo del país, tanto por las altas inversiones que demanda como por su insostenibilidad a largo plazo.
PRD, PT y Movimiento Ciudadano deben pagar equitativamente la sanción
El gobernador de Tamaulipas participó en un foro en el Senado
El consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés, sostuvo que en el organismo analizan ya los posibles escenarios relacionados con el término de su periodo de gestión y de otros 3 consejeros. Sostuvo que contemplan la posibilidad de que la Cámara de Diputados no designe a los sustitutos –y al faltante de Sergio García Ramírez– antes del 30 de octubre, fecha límite de la actual conformación del Consejo.
Critican que los modelos privatizadores se caractericen por la corrupción
Amagan con aplicar descuentos y hasta la rescisión laboral
Madero concluye su periodo en dos meses; la elección será por voto directo de militantes
Reitera el secretario que las alertas por las tormentas se emitieron a tiempo
Dice en comparecencia que los controles de confianza para policías ya no son los que requerimos
Critican su política que, luego de carísimas campañas, no logra abatir la pobreza
Le piden un cambio para no seguir presumiendo acciones que en realidad son inerciales
Aplaza congreso nacional a noviembre
Gana a 50 concursantes en torneo de guerra de robots
México no tiene alternativas a la detención ni un sistema de tutela jurídica, indica
Regresarlos a su país no es la solución; huyen del reclutamiento forzoso de pandillas, detalla
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya, se reunió ayer con la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados para detallar la situación actual del organismo y los temas referentes al instituto emanados en la propuesta de reforma hacendaria, como el seguro de desempleo, la pensión universal y el régimen de incorporación gradual al sistema fiscal y al Seguro Social. Asimismo, trataron el mecanismo de compras consolidadas de medicamentos más grande de la historia.
La Cámara de Diputados entregó la medalla al mérito cívico Eduardo Neri y Legisladores de 1913 a Pedro Fernando Landeros Verdugo, presidente de la fundación Teletón por sus labores de apoyo a niños con discapacidad, cáncer y autismo. El reconocimiento al promotor de las fundaciones Gente Nueva (relacionada con los Legionarios de Cristo), Programa Lazos y junto a su amigo Emilio Azcárraga Jean, del Teletón, fue producto de una negociación entre PRI, PAN y PRD, que año con año se reparten la propuesta del candidato; ahora tocó a los panistas. Integrantes de Movimiento Ciudadano, PT y la perredista acusaron que la medalla impuesta a Landeros fue para favorecer a Televisa.
Nos preocupa el incremento en la espiral de violencia
Fueron expulsados por racismo, dicen; autoridades lo niegan
En Buenavista, fotos de refugiados
Decisión final sentaría precedente histórico, asegura Prodh
Envía IMDHD preguntas a Osorio Chong
Estudioso de escritura jeroglífica ofrecerá ponencia en Yucatán