El "Crucero de observación vaquita marina 2025 grabó una hembra de 1.5 metros posiblemente embarazada, llamada Frida nadando a lado de su cría en etapa juvenil, informó Semarnat.
En esta operación se buscarán los lugares potenciales donde se encuentra la marsopa y se pretende estimar el número de ejemplares existentes en la actualidad.
En su documento, la comisión confirmó que el número de ejemplares de vaquitas avistadas el año pasado fue de entre seis y ocho ejemplares, por debajo de las de las diez a 13 observadas en 2023.
Rafael Ojeda calificó de "victoria rotunda" las conclusiones de la 77 asamblea de la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Flora y Fauna.
Entrará en operaciones el buque Seahorse, de la organización Sea Shepherd, con el fin de salvar de la extinción a los últimos diez ejemplares del cetáceo.
Tendrá que entregar un plan a más tardar el 28 de febrero de 2023, determinó la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre.
El Secretariado de la Comisión para la Cooperación Ambiental quiere determinar las causas que contribuyen a la "casi extinción" de este mamífero marino.
Son aparejos de pesca abandonados en la región del Alto Golfo de California donde la práctica está prohibida para proteger a la vaquita marina y la totoaba.
El Centro para la Diversidad Biológica destacó que la CCAAN se estableció para promover la aplicación de la legislación ambiental en el marco del T-MEC.
Alejandro Olivera, del Centro para la Diversidad Biológica, señaló que en la zona de libre tolerancia de pesca no debería permitirse ninguna embarcación.
El objetivo es desarrollar y fortalecer las acciones de vigilancia en el Golfo de California para proteger también a la totoaba, especies en peligro de extinción.