°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ponen ultimátum a México para salvar a la vaquita marina

México deberá de presentar un “plan de cumplimiento” a más tardar el 28 de febrero de 2023 para salvar a la vaquita marina de la extinción. Foto Afp / Archivo
México deberá de presentar un “plan de cumplimiento” a más tardar el 28 de febrero de 2023 para salvar a la vaquita marina de la extinción. Foto Afp / Archivo
13 de noviembre de 2022 17:23

Ciudad de México. México deberá de presentar un “plan de cumplimiento” a más tardar el 28 de febrero de 2023 para salvar a la vaquita marina de la extinción, ya que de no hacerlo se recomendará una suspensión del comercio con México, determinó este domingo la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (Cites).

Durante la 75 reunión de la comisión permanente que se realiza en Panamá apoyaron está decisión Bélgica, Israel, Perú, Reino Unido, Nigeria, República Dominicana, Oceanía y Estados Unidos, mientras Canadá se opuso. La decisión es que la sanción comercial estaría vigente hasta que México presente un plan de acción para salvar a la especie de la cual quedan alrededor de una decena de ejemplares.

“Apoyamos la propuesta de la Secretaría de que México elabore urgentemente un plan de cumplimiento, con la vaquita tan cerca de la extinción, ¿por qué le estamos dando a México otra oportunidad para hacer promesas? ¿Por qué se le otorga a México tanta indulgencia, ya que permite la casi extinción de una especie cuando otras partes no están sujetas a un estándar similar?”, planteó DJ Schubert, de Instituto de Bienestar Animal.

“La vaquita no puede permitirse más demoras por parte de este Comité. Por lo tanto, instamos encarecidamente al Comité a considerar una suspensión inmediata del comercio contra México hasta que prepare el plan de acción de cumplimiento recomendado, ese plan se considere suficiente, se implemente por completo y esté demostrando resultados positivos”, dijo.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio