°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asegura Profepa redes ilegales de captura de pez totoaba en BC

Operativos de la Profepa y la Semar han retirado casi 10 kilómetros de redes frente a la costa de San Felipe como media de conservación del pez totoaba y la vaquita marina. Foto
Operativos de la Profepa y la Semar han retirado casi 10 kilómetros de redes frente a la costa de San Felipe como media de conservación del pez totoaba y la vaquita marina. Foto Cuartoscuro
16 de marzo de 2025 20:41

Ciudad de México. La Secretaría de Marina (Semar), la Procuraduría Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informaron sobre una serie de acciones conjuntas en las costas mexicanas para proteger y erradicar la comercialización ilegal de la totoaba y la vaquita marina.

Desde la red social X, la Semar indicó que se aseguraron ocho redes totoaberas y múltiples ejemplares de esta especie en San Felipe, Baja California Sur, cuya “operación, realizada durante labores de patrullaje, reafirma nuestro compromiso de proteger los mares y recursos naturales, garantizando el estado de derecho en nuestras costas”.

Por su parte, la Profepa indicó en la misma red social que su personal procedió a destruir 73 ejemplares de pescado y buche de totoaba hallados en redes ilegales encontradas durante la madrugada. Detalló que junto con la Semar y Conapesca han retirado casi 10 kilómetros de redes frente a la costa de San Felipe.

La procuraduría, encabezada por Mariana Boy, confirmó que “la captura de totoaba y la comercialización de su carne y su vejiga natatoria son actividades prohibidas, por lo cual, las autoridades hemos procedido a su inutilización, a fin de evitar que se comercialice y que el buche se trafique a destinos fuera de México”.

Como parte de las operaciones entre estas tres dependencias gubernamentales, destacó en otro mensaje que las redes de enmalle son la principal amenaza para la vaquita marina, especie endémica de México. “Para evitar su uso y proteger a este mamífero marino, la Profepa está redoblando sus esfuerzos para detectar y retirar este tipo de redes y para sancionar a quienes las utilizan”, agregó.

Imagen ampliada

Organizaciones llaman al gobierno a promover prevención de enfermedades no transmisibles

La Coalición México SaludHable reconoció el esfuerzo por dedicar una semana a la salud pública, sin embargo llamó a impulsar la detección temprana de enfermedades como diabetes, cáncer, entre otras

Depresión tropical Trece-E ocasionará lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca

El fenómeno se formó durante la tarde de este jueves y se localiza al sureste de Acapulco. También provocará fuertes rachas de viento.

UNAM y la ZMVM diseñarán programa de gestión territorial con visión a futuro

Urge atender crisis de servicios básicos, asentamientos irregulares y contaminación, expresó el rector Leonardo Lomelí.
Anuncio