°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba CITES plan de México sobre totoaba y protección de vaquita marina

Operativos de vigilancia en el Alto de California para proteger a la vaquita marina y evitar el tráfico de totoaba. Foto Cuartoscuro / Archivo
Operativos de vigilancia en el Alto de California para proteger a la vaquita marina y evitar el tráfico de totoaba. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de abril de 2023 17:00

Ciudad de México. La Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) determinó retirar las restricciones del comercio de vida silvestre de México, tras aprobar el plan de trabajo presentado por el gobierno mexicano para evitar el comercio y pesca ilegal de totoaba y para proteger a la vaquita marina.

Esto ocurrió luego de que el 27 de marzo acudió a Ginebra, sede de la CITES, una delegación integrada por funcionarios de las secretarías de Agricultura, Marina, Relaciones Exteriores y Medio Ambiente, para buscar revertir la suspensión del comercio.

En un comunicado las dependencias informaron que con el Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California se han aplicado las acciones del plan de trabajo, aunque se reforzarán para obtener mejores resultados.

El plan establece 34 metas y siete líneas de acción, como vigilar el cumplimiento efectivo de sitios autorizados de embarque y desembarque conforme al acuerdo regulatorio; impedir el ingreso de embarcaciones a la Zona de Tolerancia Cero así como mantenerla libre de redes de enmalle junto con la Zona de Refugio de la Vaquita y fortalecer las acciones de inteligencia para el combate a la delincuencia organizada transnacional sobre el tráfico ilegal de totoaba.

También establecer un programa de artes de pesca alternativas, otro de marcaje y equipos de pesca para embarcaciones menores; monitorear la población de vaquita marina; concientizar sobre el comercio ilegal de totoaba y las consecuencias para la conservación, e instalar el Grupo de Contacto Trilateral para la aplicación de la ley en operación.

Imagen ampliada

Reaprehenden a dos mexicanos por atacar a agente migratorio EU

Dos migrantes mexicanos sin documentos fueron puestos nuevamente bajo custodia federal estadunidense, después haber agredido e intentar estrangular a una agente de la Patrulla Fronteriza el pasado lunes y huir, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Inicia la segunda jornada nacional de tequios y murales por la paz

El Instituto Mexicano de la Juventud impulsará que se pinten más de ocho mil muros en todo el país con temas alusivos a la juventud y a la paz en el país en cientos de municipios, barrios y comunidades, en todo espacio público con la participación de jóvenes.

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.
Anuncio