°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizarán Conanp y Sea Shepherd crucero de observación de vaquita marina

Ejemplares de vaquita marina en imagen de archivo. Foto tomada de la página web
Ejemplares de vaquita marina en imagen de archivo. Foto tomada de la página web www.gaceta.unam.mx
02 de julio de 2025 19:48

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), junto con la organización estadunidense Sea Shepherd Conservation Society, realizarán en septiembre el crucero de observación de la vaquita marina en el Alto Golfo de California, cuando el año pasado sólo fue avistados de seis a ocho ejemplares en la Zona de Tolerancia Cero y en puntos aledaños.

Julián Escutia, director para México de esa agrupación, detalló que en este año la misión se realizará con sus dos embarcaciones mayores: el Seahorse y el Bob Marker, los cuales estarán habitados durante todo el mes por expertos nacionales e internacionales en mamíferos marinos, quienes estarán liderados por bióloga Barbara Taylor

Resaltó que este año la expedición saldrá con ambas embarcaciones de la Zona de Tolerancia Cero, ubicada frente a las costas de San Felipe, Baja California, con la finalidad de expandir sus avistamientos en áreas clave de la zona de refugio y expandir sus investigaciones sobre esta especie, catalogada en peligro crítico de extinción.

Sobre los anteriores cruceros de observación, comentó que en 2023 fue la primera vez en varios años de tener un número estable de avistamientos, entre ocho y 13, dentro de la zona de tolerancia cero, ya que la misma cifra se registró en 2021. Destacó que el año pasado se reportó el avistamiento de seis a ocho individuos tanto en esta zona como en puntos aledaños.

Escutia apuntó que el crucero de observación se realizará del 3 al 30 de septiembre y el 21 de octubre se presentarán los resultados preliminares de la misión. Además, señaló que contará con el apoyo del Programa de Observadores Comunitarios, por lo que continuará con el entrenamiento de 20 jóvenes del Puerto de San Felipe para los avistamientos.

A la par, destacó que desde mayo se realiza el monitoreo acústico de la vaquita marina, el cual se hace desde hace más de 20 años. Precisó que terminará a finales septiembre, junto con las tareas del crucero de observación, y sus estudios comprenden monitoreos dentro y fuera de la zona de tolerancia cero.

Imagen ampliada

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.

Publica STPS modificación de porcentajes para ingresos de trabajadores por aplicación

Arranca la segunda etapa del plan piloto de se seguridad social para empleados de plataformas digitales. A partir de este 1 de octubre y hasta diciembre, se aplicarán porcentajes de exclusión de 55% para choferes de automóvil; para repartidor en motocicleta será de 40.

México, el país que más alimentos desperdicia en toda América Latina: BAMX

Cada año se pierden 30 millones de toneladas que son seguras o aptas para consumo humano. En el país viven más de 20 millones de personas con inseguridad alimentaria y cada minuto dos tráilers llenos de comida se van a la basura.
Anuncio