°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin rescate de totoaba y vaquita marina se arriesga acuacultura en México, alertan

Operativos de vigilancia de la Sermarnat, a través de Profepa, la Secretaría Marina y la Secretaría de la Defensa en el Alto Golfo de California. Foto Cuartoscuro / Archivo
Operativos de vigilancia de la Sermarnat, a través de Profepa, la Secretaría Marina y la Secretaría de la Defensa en el Alto Golfo de California. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de diciembre de 2022 14:07

De no cumplirse la petición “urgentemente” a México por parte de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, de implementar un plan para la conservación del pez totoaba y la vaquita marina a más tardar en febrero de 2023, se “pone en riesgo la industria de la acuacultura en México”, alertó la diputada priísta Ivonne Díaz Tejeda.

Ante ello, anunció que presentó un exhorto para que el órgano legislativo pida al gobierno federal, así como a las dependencias y autoridades involucradas, que lleven a cabo las medidas necesarias para reforzar y acelerar la implementación de dichas acciones en el Norte del Golfo de California.

Recordó que la totoaba “es codiciada” en el sur de China por la creencia de que tiene propiedades curativas para el tratamiento de diversas enfermedades. Debido a ello, la vejiga natatoria de este pez conocida como “buche” ha llegado a ser llamada “la cocaína acuática”, agregó la legisladora federal.

Para la pesca de esta especie se han utilizado redes agalleras que han ocasionado que la vaquita quede atrapada, lo que la ha llevado al borde de su extinción.

Detalló que la industria de la acuacultura en México ha alcanzado un crecimiento a tasa media anual de 15 por ciento y una producción de 337 mil 018 toneladas. En esta actividad participan 56 mil acuicultores que operan las 9 mil 230 granjas registradas, lo que representa 22 por ciento de la actividad pesquera del país.

Imagen ampliada

Tormenta tropical 'Priscila' ocasionará lluvias intensas en costas del Pacífico

Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del SMN.

Acuerdan autoridades de CCH Sur y estudiantes medidas de seguridad y apoyo psicológico

La directora del plantel de bachillerato, Susana Lira de Garay, signó el documento que compromete a las autoridades a realizar una serie de acciones exigidas por los estudiantes.

Perro huye de su casa en California y es hallado a más de 3 mil km de distancia

El corgi de nombre ‘Opie’ de alguna forma cruzó casi todo EU hasta que en DuPage, Illinois, le fue activado el chip de localización; el animal ya fue entregado a su dueño.
Anuncio