Se ordenó a la SRE permitir que pudieran obtener el documento con el Fez para respetar sus derechos fundamentales, evitar un daño a su integridad psicológica y causar deshonra a su cultura.
Recientemente se reforzó la Línea de Apoyo para brindar asesoría sobre protección y se intensificaron las campañas informativas, señala la cancillería mexicana.
El encuentro se llevó a cabo tras el incidente ocurrido el pasado 8 de junio, cuando policías estatales de Chiapas ingresaron sin autorización a territorio guatemalteco.
“Cualquier señalamiento o insinuación en ese sentido es inaceptable”, responden SRE y SG ante la posibilidad de que el Comité de la Convención de Desaparición Forzada de la ONU solicite información al respecto.
El migrante Narciso Barranco, de 48 años, quien está en trámites para obtener las ciudadanía de EU, recibió una golpiza y fue sometido con gas pimienta. La SRE ya solicitó esclarecer los hechos.
En todos los casos se ha establecido contacto con los connacionales para la asistencia consular correspondiente, dijo el canciller Juan Ramón de la Fuente.
El ciudadano mexicano fue trasladado desde la prisión estatal de Jackson, en la que se encontraba privado de su libertad al Centro de Detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE) en Stewart, Georgia.
Durante una reunión virtual convocada por la SRE se destacó que el gobierno mexicano continuará condenando cualquier acto de violencia como los registrado en Los Ángeles, California.
Funcionarios de Presidencia y SRE se dieron cita con el presidente de Guatemala luego de lo ocurrido en la zona de La Mesilla, cuando policías chiapanecos ingresaron en territorio guatemalteco.
La Cancillería desmiente una nota de una agencia periodística. Tanto la SRE como el Departamento de Estado de EU "hemos dado cuenta de manera transparente de las diversas conversaciones mantenidas sobre seguridad".
El encuentro se llevó a cabo previo a la reunión que la presidenta Sheinbaum sostuvo con el funcionario estadunidense en Palacio Nacional. Dialogaron sobre temas de la relación bilateral México-EU.
"La realidad nos muestra que algo no hemos logrado hacer bien", pues existen más de 120 conflictos armados que afectan a más de 300 millones de personas, dijo al lamentar no sólo la situación de los migrantes en EU.
El cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez advirtió sobre la detención de varios connacionales y ofreció orientación legal y apoyo consular.
Fue enviada mediante una nota diplomática, en la que el gobierno mexicano lamenta los hechos y busca subsanar cualquier afectación derivada del suceso.
A través de un mensaje publicado en la red social X, la cancillería mexicana calificó de inadmisible la violencia política y manifestó su solidaridad con el legislador, así como con sus familiares y colegas.
A través de un comunicado, la cancillería reafirmó su compromiso con la protección y defensa de los derechos humanos de los connacionales en el extranjero, sin importar su estatus migratorio.
La organización y celebración de los comicios del 1° de junio se apegaron a las normas constitucionales y leyes electorales vigentes en México, detalló la SRE.
La declaración se dio en el marco de la visita a México del vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani.
Tales hechos van en contra de la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas, resaltó la Cancillería. Entre el grupo de diplomáticos hay dos mexicanos que realizaban una visita en Jenin.
La SRE informó que ha estado en contacto permanente con la Secretaría de Marina para coordinar acciones y dar seguimiento a la situación derivada del accidente.
Realizó una visita de cortesía a la Cancillería donde sostuvo una reunión con el jefe de la diplomacia mexicana. El encuentro se desarrolló en un ambiente de "diálogo franco y directo".