°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México asumirá en enero presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico

La subsecretaria para América Latina y el Caribe de SRE, Raquel Serur, durante la reunión del Grupo de Alto Nivel. Foto tomada de la cuenta de X
La subsecretaria para América Latina y el Caribe de SRE, Raquel Serur, durante la reunión del Grupo de Alto Nivel. Foto tomada de la cuenta de X @RaquelSerur3
29 de octubre de 2025 16:22

Ciudad de México. México asumirá en enero próximo la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico, informó este miércoles la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Raquel Serur.

A través de su cuenta en X, la funcionaria indicó que participó en una reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) del bloque en el que se aprobaron nuevos proyectos de cooperación con enfoque social, se dio seguimiento al proceso de adhesión de Costa Rica al mecanismo y se acordó el cronograma para la entrega de la presidencia, actualmente en manos de Colombia.

Por su parte, la Alianza del Pacífico —integrada por Chile, Colombia, México y Perú— precisó a través de su cuenta oficial de X que en la reunión participaron los viceministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de los cuatro países miembros, quienes revisaron los avances de las iniciativas regionales y las actividades realizadas durante el año.

El bloque destacó que el Grupo de Alto Nivel recibió informes sobre el X Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, el trabajo del Fondo de Cooperación y los progresos en la incorporación de Costa Rica, cuya adhesión como miembro pleno del mecanismo fue aprobada en 2024.

Además, se llevaron a cabo reuniones con aliados estratégicos como el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF–Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, con el fin de fortalecer los mecanismos de integración y financiamiento regional.

De acuerdo con lo informado, el GAN también comenzó a delinear la agenda de trabajo de cara a la entrega de la presidencia del organismo.

Imagen ampliada

INE dejará 16 consejerías vacantes en Oples por falta de consensos

En la sesión que se desarrolla la noche de este viernes se votó lo relativo a 40 consejerías y cuatro presidencias, de 17 entidades federativas en conjunto.

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

Sheinbaum revisa apoyo a damnificados por lluvias en Puebla

"Trabajamos todos los días por el bienestar de las familias damnificadas”, sostuvo la mandataria en redes sociales.
Anuncio