°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Garantiza SRE asistencia a los tres mexicanos detenidos en flotilla humanitaria

02 de octubre de 2025 07:11

Al confirmarse la detención de tres mexicanos que participan en la Global Sumud Flotilla (GSF) por parte del ejército de Israel, el gobierno de México formalizó una petición para que se garantice su integridad física y seguridad, tengan acceso al apoyo consular y se proceda a su inmediata repatriación, esto con apego al derecho internacional aplicable.

GALERÍA: Indignación mundial ante detención israelí de la Global Sumud Flotilla

Funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informaron a este diario que no habrá “por el momento” un pronunciamiento político del gobierno de México respecto a esta captura, y la posición se limitará a mensajes y peticiones “en el sentido de protección consular”.

De su lado, en sendos videos difundidos en redes sociales tras su detención, Arlin Medrano Guzmán, Sol González Eguía y Carlos Pérez Osorio –los connacionales capturados– pidieron el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para “regresar a salvo a casa” y responsabilizaron al gobierno de México de su integridad física.

Anoche, en redes sociales la SRE confirmo la aprehensión de los tres mexicanos y expuso que se encontraban “en traslado al puerto de Ashdod –uno de los más importes de Israel–, donde personal de la embajada de México en ese país “estará presente y atento a su llegada para ofrecer la protección y asistencia que requieran”. Agregó que el embajador en Israel ha mantenido comunicación con los connacionales de la flotilla.

En tanto, en la Ciudad de México, los familiares de compatriotas detenidos exigieron a la mandataria federal anunciar una postura “política” ante el riesgo que enfrentan bajo custodia del régimen de Benjamin Netanyahu.

Ayer, familias se reunieron con personal de la cancillería. Al salir del encuentro en la sede de la dependencia se unieron a un mitin al que decenas de personas se congregaron frente a la dependencia. Ahí, uno de los allegados a los activistas subrayó: “Es lo mínimo que esperamos de la Presidenta, que tenga un posicionamiento político ante lo que está sucediendo”. Otro de los familiares aseguró que la representación de la SRE –encabezada por la subsecretaria María Teresa Mercado– respondió: al respecto: “lo estamos procesando”.

Al cierre de esta edición no hubo reporte de las condiciones en las que se encuentran los voluntarios.

“Han entablado (las autoridades mexicanas) notas verbales con el gobierno de Israel para conocer las razones y las condiciones de la detención, sin respuesta”, señaló uno de los familiares, al salir de la reunión, ante decenas de personas que se congregaron ayer en la tarde en un mitin de apoyo frente a la sede de la SRE.

Personal de la cancillería comentó a los allegados de la misión humanitaria que se estima que los connacionales estarán incomunicados al menos 12 horas.

Tras el parte informativo de los familiares, la manifestación se movilizó hacia Paseo de la Reforma, donde algunos se lanzaron contra las vidrieras de varios negocios, realizaron pintas y causaron destrozos.


 

Imagen ampliada

Decenas de miles de personas protestan en España contra asalto a la Global Sumud Flotilla

La Fiscalía española abre investigación sobre la operación contra las embarcaciones; europarlamentarios protestan en Bruselas.

Venezuela denuncia acercamiento de cazas de EU a sus costas: “Es una amenaza”

La acciones de “asedio” y “amenaza” no nos intimidan, aseguró el presidente Nicolás Maduro.

Relatora de la ONU cuestiona a países por no romper bloqueo israelí con sus armadas

Francesca Albanese resaltó lo lejos que llegaron “ciudadanos del mundo” en barcos pequeños y con escasos recursos, refiriéndose a la Global Sumud Flotilla.
Anuncio