°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifica Senado a Roberto Velasco como subsecretario para América del Norte

Roberto Velasco rinde protesta como subsecretario para América del Norte, de la SRE, en el Senado de la República, en la Ciudad de México, el 14 de octubre de 2025. Foto
Roberto Velasco rinde protesta como subsecretario para América del Norte, de la SRE, en el Senado de la República, en la Ciudad de México, el 14 de octubre de 2025. Foto Jorge Ángel Pablo García
14 de octubre de 2025 14:02

Ciudad de México. El Senado ratificó este día la designación de Roberto Velasco como subsecretario para América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien rindió protesta ante el pleno.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat, consideró acertado que la Unidad para América del Norte de la SRE se reconstituya en subsecretaría.

Esto manda un mensaje contundente a más de 43.2 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, 28.7 que nacieron en ese país, 4.3 millones que son naturalizados y 3.2 millones que tienen un estatus regularizado y 3.8 que tienen estatus diferente, subrayó.

Destacó que es importante porque la relación trilateral entre Canadá, Estados Unidos y México representa más de 30 por ciento de la producción a nivel mundial, en tanto que está a punto de llegar a más de un trillón de dólares el comercio con el país vecino del norte.

Previo a su ratificación por 89 votos a favor, uno en contra y 11 abstenciones del PRI, Velasco compareció en la Comisión de Relaciones Exteriores. Ahí destacó que las autoridades estadunidenses mantienen 125 investigaciones de tráfico ilegal de armas hacia México, como parte del programa conocido como “corta fuegos”.

Al destacar que esto es un avance significativo, agregó que la existencia de laboratorios de balística es muy importante para poder compartir con el país del norte, la información de las armas que son utilizadas para cometer crímenes en México y se puedan rastrear y hacer investigaciones en esa nación.

Ratificó la postura mexicana de revisar el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá y no ir a una renegociación total. “Obviamente el hablar de acuerdos bilaterales nos llevaría a ese escenario de una renegociación del tratado, nuestra posición será que continúe el tratado en los términos en los que está”, puntualizó.

Sin embargo, no descartó acuerdos bilaterales en materias específicas.

El subsecretario resaltó la modernización del sistema de emisión de visas para facilitar el arribo de visitantes al país durante el mundial de futbol del próximo año.

Imagen ampliada

Evalúa SEP daños en escuelas de cinco estados afectados por lluvias

Las brigadas de Servidores de la Educación realizan inspecciones y levantamiento de información en todos los planteles educativos afectados.

Intensifica Conagua operativo de ayuda a los cinco estados afectados por las lluvias

Las acciones incluyen el traslado de víveres, el desalojo de agua anegada y el suministro de agua potable a más de 244 mil pobladores afectados.

En encuentro con diputados, embajadora palestina exige embargo de armas a Israel

Se pronunció por sanciones económicas a ese país, hasta que haya una retirada de todos los territorios ocupados en la franja de Gaza.
Anuncio