°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mexicanos de la Flotilla Sumud aceptan repatriación voluntaria; se reunieron con embajador en Israel

Durante la reunión con el diplomático, los activistas mexicanos expresaron su agradecimiento por el acompañamiento y la asistencia consular que recibieron, así como por la comunicación constante que mantuvieron con la embajada de México durante el trayecto de la flotilla.
Durante la reunión con el diplomático, los activistas mexicanos expresaron su agradecimiento por el acompañamiento y la asistencia consular que recibieron, así como por la comunicación constante que mantuvieron con la embajada de México durante el trayecto de la flotilla. Imagen redes sociales
03 de octubre de 2025 13:05

Ciudad de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este viernes que el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, sostuvo un encuentro con los seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud y que permanecen en el centro de detención Ktziot, en territorio israelí. La Cancillería aseguró que todos se encuentran en buen estado.

Durante la reunión, los connacionales expresaron su agradecimiento por el acompañamiento y la asistencia consular que recibieron, así como por la comunicación constante que mantuvieron con la embajada de México durante el trayecto de la flotilla.

De acuerdo con la SRE, los seis mexicanos aceptaron su repatriación voluntaria a territorio nacional, por lo que ya se iniciaron las gestiones correspondientes ante las autoridades israelíes, con el objetivo de que el proceso se lleve a cabo a la brevedad posible.

La Cancillería también confirmó que una connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la Flotilla se encuentra en buen estado. precisó que mantiene comunicación con ella y le brinda asistencia consular.

La dependencia destacó que se mantiene en contacto permanente con los familiares de los detenidos y reiteró su compromiso de proteger la seguridad e integridad de las y los mexicanos en el exterior, como lo ha hecho desde que inició el seguimiento al caso de la Flotilla Global Sumud.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio